Muchas cosas de nuestro país las damos por hecho, sin embargo, algunas ciudades guardan secretos que seguramente no conocías y por ello te dejamos algunos datos sobre esta emblemática metrópoli.
Torreón fue una villa
Esta ciudad inicialmente fue una villa que fue fundada en 1893 y se le conocía como “El Rancho del Torreón” y años más tarde fue considerado como ciudad cuando se construyó una estación de tren durante la gestión de Porfirio Díaz.
Nombre de Torreón
Se le fue dado por el nombre de una estructura alta con picos hechos por ladrillos que servia para vigilar todo el terreno, así rápidamente fue conocido como el Torreón.
Plaza de armas
Su plaza conocida como “La Plaza de las Armas” es considerada Patrimonio histórico.
Tiene la moneda más grande del país
[nota_relacionada id=812739]
Dentro del Museo de la Moneda de Torreón, cuenta con la moneda más grande del país. Es la moneda Libertad de un kilogramo de plata.
Tiene el tercer Cristo más alto de Latinoamérica
El Cristo de las Noas es el monumento religioso más alto de Latinoamérica, sólo detrás del Cristo de la Concordia en Bolivia y el Cristo Redentor en Brasil.
Tiene el segundo teatro más bonito del país
El Teatro Isauro Martinez tiene una arquitectura de estilos neogótico, bizantino y morisco, que hacen de este lugar uno de los más bellos.
[nota_relacionada id=812697]
Fue bombardeada
Esta ha sido la primera ciudad bombardeada del país en 1929 durante la Rebelión Escobarista.
Calles anchas
Sus calles son particularmente anchas debido a un error. Según los registros, estas calles se hicieron de esta manera debido a un error en la conversión de medidas.
Centro histórico con varios estilos
Este es uno de los pocos centros del país con una mezcla se estilos que van desde renacentista español, art Nouveau, art Deco, entre otros.
[nota_relacionada id=812635]
Tiene la primera mezquita del país
Durante los ochentas se construyó la primera mezquita del país que albergó inmigrantes de origen árabe, palestino, libanés y sirio.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg