Así es Val'Quirico, la "Toscana Mexicana" que encanta a los enamorados

Aire limpio, un cielo despejado, montañas vestidas de verde y señalamientos estratégicamente colocados, son el principio de un viaje en el tiempo a Val'Quirico. 

Y es que partido desde la Ciudad de México, a menos de 2 horas se encuentra este complejo habitacional con tintes medievales.

Uno de los principales diferenciadores es que este condado está inspirado en San Quirico d'Orcia, un pueblo en la región Toscana de Italia; de ahí que se le conozca a este destino “La Toscana Mexicana”. 

[nota_relacionada id=801352] 

Llegando al complejo

A tu entrada, unos amables acomodadores de coches, te indicarán los lugares de estacionamiento disponibles en dónde puedes dejar tu coche.

Se te cobran 50 pesos del estacionamiento sin importar las horas que estes.

De inmediato el color se vuelve sepia un un ambiente cálido y musical se apodera del lugar.

Decenas de torres, escaleras de caracol, ventanas de madera y muros rojizos con algún dibujo medieval, son algunos de los detalles que se pueden observar en primera estancia.

Una vez sumergiéndote a las entrañas del complejo, música al ritmo del jazz poco a poco te va envolviendo en una atmósfera de tranquilidad y relajación que harán amena tu estancia.

A lo largo escondidos pasillos, encontrarás diferentes almacenes como: tiendas artesanales, ropa, tiendas de esferas, entre otras curiosidades.

Y es que pese a que el sitio es muy medieval, tecnología para el cobro de sus artesanías se da en abundancia pues los cobros son de forma electrónica y aceptan todo tipo de tarjetas.

Una vez analizados los souvenirs que Val'Quirico tiene, es hora de pasar a degustar las delicias que guarda.

[nota_relacionada id=796720] 

La oferta gastronómica es variada pues van desde los famosos "dorilocos" hasta comida africana ¿te imaginas unos tacos de cocodrilo?

Sin embargo, si aún quieres hacer un plan romántico, puedes alquilar unos caballos que te pasearán por la hacienda mientras la tarde cae a tus pies.

[nota_relacionada id=736713] 

*Recomendaciones

  • Ir de noche para apreciar el juego de luces y el encendido de las fogatas
  • Ir bien abrigado
  • Llevar a tu perro con correa
  • Tener una lampara pues los estacionamientos en la noche no cuentan con luz y es difícil ubicar tu coche.

Por Alby García
trip@heraldodemexico.com.mx / alg

Temas