Un circo alemán llamado “Circus Roncalli” ha cautivado las redes sociales tras tomar la iniciativa de no usar más animales en su show y ocuparan tecnología para recrearlos.
Luego de que Europa se diera una ola de desaprobación por arte de los espectadores por ver a animales en cautiverio siendo forzados a realizar espectáculos circenses, algunos espectáculos que ocupan animales salvajes han desaparecido y otros se han renovado como es el caso de Roncalli.
A través de hologramas, el circo ofrece una experiencia visual única en donde animales como caballos y elefantes pueden ser observados desde la mirada tecnológica.
El director de circo, Bernhard Paul, señaló a medios locales que la idea se le vino cuando vio el medio tiempo del Superbowl en donde Justin Timberlake sale cantando con el difunto Prince.
“Me impresionó mucho la técnica holográfica y me adentré en ella”
Bernhard Paul, director de Circus Roncalli
El holograma intenta recrear los movimientos reales de los animales, así los espectadores tendrán mas afinidad con el show.
Gracias a una manta luminosa, los espectadores podrán ver a los animales en 360 grados.
Este no es el primer circo libre de maltrato animal, pues a nivel mundial se encuentra ‘Cirque du Soleil’.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg