Museo británico pide a lugareños regresen los huesos de 'Moby Dick”

En el año de 1825 fue llevado al Burton Constable Hall - museo en el Reino Unido- los retos de una ballena macho de 18 metros.

Su hallazgo fue la inspiración del estadounidense Herman Melville quien publicó “Moby Dick” en 1836 y ante la popularidad del libro, el museo fue conocido por tener los resto de la ballena asesina.

Sin embargo, los huesos han desaparecido o han sido hurtados por lugareños por lo que ahora el Burton Constable pide de la manera más atenta sean devueltos.

https://www.facebook.com/BurtonConstableHall/photos/a.443441129123853/1283184838482807/?type=3&theater

Según medios locales señalan, el museo, en honor al cumpleaños 200 del autor de “Moby dick”, planea restaurar los huesos de la ballena pero faltan varias piezas que fueron hurtadas a lo largo de más de 100 años.

Ante la problemática, curadores piden que cualquier persona que tenga o piense que tenga fragmentos del cetáceo se ponga en contacto con la sala para organizar su regreso.

https://www.facebook.com/BurtonConstableHall/photos/a.443441129123853/1073168772817749/?type=3&theater

La última vez la ballena fue restaurada en 1995 y fue exhibida en el museo con 11 de sus vértebras y la mayor parte de la aleta izquierda desaparecida, señaló la curadora Philippa Wood.

Por Redacción Digital El Heraldo de México

Temas