Gobierno de la CDMX busca que Parque Cuitláhuac sea referente internacional

El rescate de un espacio público, como el Parque Cuitláhuac de Iztapalapa, busca ser referente a nivel mundial.

Así lo señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la presentación del proyecto de recuperación al que se le destinarán 250 millones de pesos en 2019 y 250 más en 2020.

"La idea es que sea un espacio público digno, no solamente de Iztapalapa, sino de toda la Ciudad de México y que sea un ejemplo internacional de como un basurero se convirtió en uno de los mejores parques de nuestro país", explicó a vecinos que acudieron al Parque Cuitláhuac.

Previo a su intervención, la mandataria capitalina hizo un recorrido en el que aprovechó para montarse en un GoKart y dar un recorrido en él. También visitó la granja, entre otras áreas con las que cuenta el espacio.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1157089258005549057?s=20

En agosto de 2012, tras dos años de trabajos , este espacio de la colonia Renovación fue inaugurado. Previo a ello, sirvió como el basurero de la capital del país.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medinadetalló cuáles serán las intervenciones del proyecto.

Se contempla la habilitación de un bosque urbano con flora nativa del altiplano central de México,  51 especies de árboles y arbustos y 85 hectáreas de forestación (60% de la superficie total).

Se construirán un skatepark con certificación olímpica internacional, así como un área para practicar parkour

En la zona de lagos, saneamiento y embellecimiento del área, y creación de perchas para aves (cúmulos de vegetación rodeados de agua), además del mejoramiento del kartódromo.

Un foro al aire libre, remodelación de albercas y juegos acuáticos existentes, entre otros elementos.

Habrá un parque canino en cumplimiento a las solicitudes de los vecinos de la zona. En un espacio de seis mil 745 metros cuadrados habrá juegos para perros de razas pequeñas y grandes.

Se van a rehabilitar los juegos existentes. Instalarán areneros y mobiliario urbano. Y se va a reaprovechar un área de 17 mil metros cuadrados. 

Las labores se llevan a cabo desde el 14 de junio de 2019 y se calcula que culminen para el 26 de diciembre de 2020.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina enfatizó que buscan convertir el Parque en el mejor que existe en la Ciudad de México.

Recordó que las pasadas administraciones lo dejaron en el olvido e incluso cedieron espacios que ahora esta administración ha tenido que recuperar.

En la primera etapa se van a atender 42 hectáreas de las 145 que conforman Parque Cuitláhuac, lo cual beneficiará a dos millones de personas al año. 

Te puede interesar:

Exigen pasantes de medicina y enfermería plazas y pago de becas

Destacan construcción del Túnel Emisor Poniente II

Por: Carlos Navarro

iorm

Temas