Viajar es uno de los placeres más satisfactorios que todos los seres humanos hemos hecho alguna vez, ya sea fuera o dentro de nuestro país.
Y en ocasiones cuando podemos salir fuera de nuestro territorio nacional, es indispensable identificar nuestra nacionalidad mediante un documento llamado visa o pasaporte.
No es un secreto que pasar por los trámites para obtener un pasaporte o una visa son una “tortura”, sin embargo, no se asemeja a algunas imposiciones que ponen diferentes países para poder pasear en ellos.
Tal vez te puede interesar: Paso a paso, ¿cómo sacar el pasaporte mexicano?
Bután
La belleza de Bután radica en sus paisajes verdes y coloridas vestimentas, aquí las autoridades de este país son muy estrictas respecto a las visitas. Antes de emprender tu viaje a este bello país considera realizar el gasto promedio de de tus vacaciones incluyendo hotel, vuelo, estancias, entre otras cosas.
Este papel se tiene que presentar como comprobante en una agencia de viajes oficial para empezar los trámites y sólo podrás viajar en la aerolínea Royal Bhutan Airlines.
Corea del Norte
Para empezar debes contar con la visa China, pues para entrar al país como turista sólo se puede acceder a través de una agencia de viajes que es controlada por el gobierno.
Los trámites de visado y paquetes turísticos se ven en China, sin embargo, se pide no estar en ese país mientras se hace el papeleo. Si logras obtener la visa, tu estancia allá será un poco invasiva pues tendrás dos acompañantes todo el tiempo.
Turkmenistán
Acá una agencia de viajes es la encargada de emitir el papel, el cual se da con una invitación de algún familiar o un amigo. Algunos hoteles también la otorgan pero es necesario que la estancia sea en ese complejo. Si logras obtener la carta de aceptación, prepara tus documentos pues también deberás tener un certificado por el Servicio de Migración del Estado de Turkmenistán y ese es otro proceso.
Arabia Saudita
Aunque es un país con una cultura intrigante y patrimonios que debes de ver antes de morir, debemos señalar que la visa sólo se entrega a personas que tengan familia en ese país o musulmanes que vayan hacer una peregrinación a sus templos. No existe un tipo de visa para turistas y si tu pasaporte tiene sellos de entrada y salida de Israel, puedes despedirte de una posibilidad de conocer sus monumentos.
Sudán
Para solicitar su visado es necesario asistir a alguna de sus embajadas que sólo podrás encontrar Washington D.C, España y países Africanos, desgraciadamente, México no cuenta con el consulado de ese país por lo que tendrás que viajar a uno de estos lugares. Aunado a esos, es altamente probable se te pida la Tarjeta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con vacunas específicas y si cuentas con todo eso pero tu pasaporte tiene sellos de entrada o salida de Israel, la visa se te será negada de forma inmediata.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg