Paso a paso, ¿cómo sacar el pasaporte mexicano?

Este tramite es un documento de viaje que se extiende a todos los mexicanos con el fin de acreditar su nacionalidad e identidad cuando sales del país. 

Ya sea por nacimiento o por naturalización, podrás obtener el documento de una forma fácil siempre y cuando cumplas con estos documentos. 

Es importante señalar que independientemente que el pasaporte se extiende a todos los mexicanos, este se encuentra sujeto a un impedimento judicial o administrativo y a las personas menores de edad que no cuenten con el consentimiento de los padres.

¿Qué documentos debes presentar? 

https://www.instagram.com/p/Bzaxbi0nuTJ/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
  • Solicitud de pasaporte: esta papel se generará en tu delegación a la Oficina de Enlace con la SRE durante el proceso del trámite
  • Acreditación de nacionalidad: algún documento que compruebe la nacionalidad mexicana como el acta de nacimiento, carta de naturalización, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento o un certificado de nacionalidad mexicana. 

Tal vez te puede interesar: Conoce el primer hotel en forma de aguacate en Australia

  • Acreditación de identidad: es un comprobante oficial con fotografía y firma del titular y puedes presentar la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral, cédula profesional, título profesional, carta de pasante, cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, cédula de Identidad Ciudadana, certificado de Matrícula Consular de alta seguridad, carta de Naturalización, certificado de nacionalidad mexicana, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, credencial para jubilados o pensionados o credencial nacional para personas con discapacidad. 
https://www.instagram.com/p/ByJRVx8Jpd3/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
  • Fotografía: dos fotografías tamaño pasaporte, sin lentes, de frente, a color con fondo blanco, cabeza descubierta y deberá ser tomada en plazo no mayor a 30 días. 

Con vigencia de 3 años $1,265.00 mxn

Con vigencia de 6 años $1,735.00 mxn

Con vigencia de 10 años $2,670.00 mxn

Realiza el trámite 

El trámite forzosamente debe ser presencial y con previa cita dentro de las delegaciones metropolitanas o delegaciones foráneas. Aquí puedes consultar el directorio que más te quede cerca.

Una vez ya que tengas todos los documentos, cita y lugar al que debes de asistir, tomarás un turno, recuerda que las delegaciones tienen un horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

https://www.instagram.com/p/Bv7hu5Xl14E/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Posteriormente alguien recogerá tus documentos y tendrás que esperar nuevamente. El primer filtro te sacarán una foto para la pasaporte y después te harán llenar un formato para complementar la información; algunos de los datos solicitados son a quién llamar en caso de accidente, etc.

Finalmente antes de entregarte el documento se te preguntará cuál es el motivo por el que sacas el pasaporte y ahí tendrás que dar tus razones.

Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx  / alg

Temas