México sin plástico

Gaby Evia, Eduardo Murat y Mariana Soto, activistas a favor del medio ambiente en nuestro país, participaron en la Alianza México Sin Plástico (AMSP), la cual tiene como objetivo proponer soluciones a la contaminación plástica, y en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente en México y la organización ambientalista Greenpeace, buscan promover soluciones reales para erradicar este material en nuestro país.

Son más de 30 organizaciones que buscan mejorar el medio ambiente, las cuales se dieron cita en Huerto Roma Verde, para platicar los principales objetivos de esta alianza, que son dar a conocer los efectos que causa el plástico en la salud y educar en torno al cambio de hábitos para sustituir el uso excesivo de desechables.

Los océanos
Cada año llegan a los mares 13 millones de toneladas de basura, lo que provoca la muerte de más de 100 mil animales marinos. Fotos: Yaz Rivera.


Esta alianza reafirma que se necesita una transformación en  el consumo de la sociedad, ya que está basado en la comodidad de usar y tirar los materiales, lo que está provocando una sobreproducción excesiva e innecesaria de los plásticos de un solo uso.

MANUEL CAMACHO-ZAZUETA

Temas