
Es hija de la bailarina Amalia Hernández, y fue a través de ella que descubrió su pasión por el ballet folclórico. Desde pequeña se involucró en esto y junto a las diversas actividades que realizaba con su mamá conoció todos los procesos que conlleva dirigir una institución como la que formó Amalia.
“Mi madre decidió que me tenía que entrenar y no sólo en el baile, sino en todas las disciplinas, recuerdo lo que me dijo en un inicio, no sólo es cuestión de baile, tienes que conocer México para entenderlo, respetarlo y sentirte orgullosa de nuestra cultura y tradiciones. Ella me enseñó a disfrutar el país a todos lados a donde íbamos”, recordó Viviana.
Antes de formar parte del cuadro de baile, estuvo como directora de vestuario, de audio, así como de las cuestiones administrativas del ballet.
Por 22 años Viviana compartió el escenario con su madre y vivió muchos momentos de aprendizaje durante las ejecuciones de los pasos. “Participé con ella en infinidad de cosas, eran sensaciones un poco complicadas de explicar, pero que en el escenario se expresaban a través del baile”, aseguró.
Exigente y disciplinada es como Viviana recuerda a Amalia al momento de dirigirla y durante las clases y ensayos no había favoritismos por ser su hija.
“Mi mamá venía de familia militar, mi abuelo fue coronel y mi tío Tirzo Hernández era campeón de tiro, decían que era formador de atletas, entonces ella traía esta educación. Lograr siempre la perfección”, aseguró.
Ahora que estás al frente del ballet, ¿eres igual de exigente que tu mamá?
Quizá un poco menos, me gusta que los muchachos sepan que existen algunas reglas y esas no se rompen, pero también me gusta que se sientan en confianza.
¿Qué es más complicado, bailar o estar al frente del ballet?
Estar al frente del ballet, es mucho más divertido tener una persona que te esté dirigiendo y que se encargue de todo lo demás, creo que ser un bailarín es muy adictivo.
- 65 Años ininterrumpidos tiene el Ballet Folclórico de Amalia Hernández.
- 22 Años Viviana compartió escenario con su mamá.
- Presentaciones. Todos los miércoles y domingos en el Palacio de Bellas Artes.
- La función. Hace un recorrido por todas las regiones de México, pasando por los estados de Veracruz, Chiapas, Sinaloa, Sonora, Guerrero, entre otros.
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA