Panamá es mundialmente famosa por el canal que lleva su mismo nombre. Incluso, datos del gobierno de Panamá, aseveran que más de un millón de personas visitan el canal, sin embargo, este imponente complejo industrial opaca algunas de las maravillas de la región y aquí te decimos algunas cosas que probablemente no sabias.
1- Un sombrero que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La UNESCO declaró en 2017 el sombreo tradicional de Panamá como Patrimonio de la Humanidad. Llamado como “Sombrero Pintao”, es reconocido por sus técnicas artesanales de fibras vegetales para talcos, pintas y crinejas.
https://www.instagram.com/p/Bxsk_kfnBOi/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
2- Selva en la ciudad
Debido a su riqueza en flora y fauna que posee el país de América Central, la capital tiene a unos pasos la selva tropical; incluso partes de este basto bosque han sido declarados Reserva de la Biosfera y Paisajes Patrimonio de la Humanidad.
3- Seguro médico gratis a turistas
Como parte de un plan de turismo, el gobierno de Panamá extiende 30 días de seguro gratis a cualquier turista que se encuentre en su región. Basta con presentar tu pasaporte y recibirás atención inmediata.
4- Home run en el deporte
El deporte nacional es el béisbol y cuenta con 12 ligas juveniles. Incluso, dentro del país tiene un torneo llamado Campeonato de Béisbol Mayor, el cual es organizado por la Federación Panameña de Béisbol.
5- Sin huracanes
Las depresiones tropicales, tormentas y huracanes en ocaciones sólo llegan a tocar levemente al país debido a su zona geográfica. Según medios locales, señalan que Panamá se halla entre la latitud Norte 5 y 10, es decir, en el límite donde se forman los huracanes. Por lo regular estos sólo logran tocarlo con sus colas, produciendo lluvias y vientos fuertes.
https://www.instagram.com/p/Bwz78raAcxb/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
6- Cero propinas
Según las leyes de comercio de Panamá, las propinas quedan prohibido cóbralas. Incluso, los restauranteros, hoteleros y demás, en ocasiones ven mal que dejes un extra de dinero.
7- El Canal de Panamá
Inaugurado en 1914 con el fin de acortar los viajes comerciales, reducir costos y eficientes el comercio, el canal fue evolucionando desde entonces y ahora es una nueva forma de navegación turística.
https://www.instagram.com/p/ByF_Gy5Ajwt/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
8- Cráter habitado
¡De miedo! Aunque los lugareños fueron advertidos sobre la abertura volcánica, cientos de personas se establecieron ahí. Sí, en el Valle de Atón familias viven dentro del cráter, incluso, estos mismo hacer recorridos por la zona e invitan a los turistas a quedarse al menos dos noches para ver el ecosistema.
9- En el mar la vida es más sabrosa
Panamá es un país ubicado en el istmo centroamericano, tiene al norte el mar Caribe y al sur el Océano Pacífico. Así, los amaneceres se pueden observar en el Océano Pacífico y los atardeceres en el Océano Atlántico.
10- Tipo de cambio
Aunque como turista es muy común relacionar el tipo de pago en dólares en este paraíso, su moneda oficial es el Balboa -y no, no Rocky Balboa - que ronda los $19.14 pesos mexicanos.
Por Alby García