Pueblos Mágicos a menos de tres horas de la Ciudad de México

¿Tu cuerpo necesita un desestrés con urgencia?, estudios han comprobado que salir del los lugares cotidianos trae grandes beneficios a la salud y una de las opciones que ofrece nuestro país son los llamados pueblos mágicos y algunos de estos están más cerca de lo que crees. 

Aquí haremos un recuento de los lugares que puedes visitar y están a pocas horas de la capital de México. Así que abróchate el cinturón y comencemos. 

Malinalco, Estado de México

El encantador pueblo mágico con calles empedradas, las cuales ayudan a mejorar el andar de los caballos, son un espectáculo visual. 

Y es que al igual que sus calles, sus edificios y casas viejas cuentan la verdadera historia de este pueblo y que sólo ellas son testigos de su paso. 

Flores rojas, rosas y blancas, invaden el camino rumbo al adoratorio Mexica en lo alto del cerro en la zona arqueológica. 

[nota_relacionada id=792878] 

Zonas imperdibles: la zona arqueológica de Malinalco, golf en los recintos, la Parroquia del Divino Salvador y el Ex Convento Agustino. 

https://www.instagram.com/p/B0rstYGHcuG/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Tequisquiapan, Querétaro

Este hermoso pueblo queretano es popular por tener uno de los mejores climas de la región, el cual va acompañado del trinar de las aves y el repicar de las campanas.

Los árboles que rodean este paisaje son robustos fresnos y abundantes buganvilias en los tejados de las casas. 

Esta es una oportunidad ideal para pasear en pareja y reavivar la llama del amor. 

Zonas imperdibles: balnearios y parques acuáticos termales, y vuelo en globo aerostático. 

https://www.instagram.com/p/B6Mi-65g6S2/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Taxco, Guerrero

Taxco es un paradero exótico que se encuentra rodeado de cerros y de montañas en donde se han encontrado grandes yacimientos de plata.

De hecho, la mayoría de la población aún vive del comercio de este metal precioso y que aquí puedes encontrar a precios muy accesibles. 

[nota_relacionada id=793034] 

Sus peculiares calles empedradas se caracterizan por su inclinación, las cuales desembocan en hermosas placitas en donde puedes admirar los kioscos. 

Zonas imperdibles: grutas de Cacahuamilpa y el mercado local en donde podrás probar los jumiles, unos pequeños insectos comestibles que se cosechan desde noviembre hasta febrero.

https://www.instagram.com/p/BOx3BGLAatY/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Tepoztlán, Morelos

A faldas del Tepozteco se encuentra este pequeño pueblo mágico de antiguas tradiciones y riqueza cultural. 

[nota_relacionada id=793315] 

Su misticismo combinan perfectamente con sus tradiciones así como sus fiestas dedicadas a sus santos. Los danzantes Chinelos son la prueba viviente del fervor y su orgullo patronal, algo que definitivamente debes vivir. 

Zonas imperdibles: subir al cerro del Tepozteco, visitar la zona arqueológica y el tianguis de Tepoztlán. 

https://www.instagram.com/p/BvdZhSbBxeM/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg

Temas