El hermoso cenote en Mérida donde hallaron restos de un tiburón que vivió hace 20 millones de años: FOTOS

Si bien es cierto que México posee grandes arrecifes y cenotes en donde la vida marina y la vista son majestuosas gracias su conservación, hay algunos lugares en el país que aún no han sido explorados como son los cenotes de Mérida. 

Y es que a principios de este año se dio a conocer que el espeleólogo Erick Sosa Rodríguez, descubrió en el cenote Xoc, el tercer cenote más grande en Mérida, restos óseos humanos, vasijas, fósiles de dientes de tiburón, así como especies en peligro de extinción. 

Ubicado al norte de Mérida, el cenote tiene 27 metros de profundidad y una caverna de 400 metros de extensión. 

Fósiles  

Se realizaron varios recorridos en el cenote y fueron encontrados restos óseos, los cuales, se presumen son mayas. 

Sin embargo, algunos de los hallazgos más sobresalientes son vértebras de delfín que datan de hace más de 20 millones de años. 

[nota_relacionada id=793034] 

En el lugar también fueron encontrados 15 fósiles de dientes de tiburón, y que según Erick, 13 de estos podrían pertenecer a familias de tiburones de los megalodones, makos y sierra, los cuales existieron hace millones de años. 

[gallery size="full" ids="793175,793176,793177,793178,793179"]

Advertencia 

Debido a los estudios realizados para investigar más sobre estos hallazgos, se les ha indicado a los lugareños que este espacio no es apto para las actividades recreativas.

[nota_relacionada id=792878] 

Por Redacción Digital El Heraldo de México
trip@heraldodemexico.com.mx / alg

Temas