EN MÚSICA:
JAIME ALVERDE Y EMILIO FUENTES
23 AÑOS
[caption id="attachment_682122" align="aligncenter" width="2923"]“Nunca es fácil dedicarte a un arte, a algo que no es tradicional, por esto te encuentras con varios obstáculos” Emilio Fuentes, músico.

“Acentito Norteño” es el nuevo sencillo del grupo musical Jafú integrado por Jaime Alverde y Emilio Fuentes. En el norte del país ha sido todo un éxito. Los cantantes, músicos y compositores han vuelto locas a varias fans en algunos de sus conciertos. Próximos a presentarse en el Lunario el mes que entra, éstos dos chicos, sin duda, se están posicionando en la mente de los radioescuchas millennials.
Cuando Emilio y Jaime incursionaron en el mundo de la música fue solamente por hobbie pues comenzaron cantando en el coro de la escuela. Algunos años después, cuando cursaban la preparatoria, los amigos decidieron hacer covers y publicarlos en una de las plataformas de video más famosas: “Fue cuando nos contactó Pepe Portilla, el productor de Jafú”, contó Jaime.
“Muchas veces nos hemos encontrado con gente que ha hecho más difícil este proceso”, dijo Emilio, por lo que lo primordial ha sido la fe que ambos han tenido hacia el proyecto y, sobre todo, que nunca lo han dejado de intentar, siendo ese uno de los consejos que los chicos le dan a todos aquellos jóvenes que quieren incursionar en la música: “Hay que intentarlo todos los días, dar lo máximo porque si no, la vida no tiene sentido, si no persigues lo que te gusta, no vale la pena”, complementó Jaime.
***
EN CINE:
MARISOL MARTÍNEZ
27 AÑOS
[caption id="attachment_682125" align="aligncenter" width="3246"]“El cine estaba pasando por un momento de olvido. Sobre todo en la mente del mexicano. Cuando me decidí a dedicarme a esto fue después de 2013, cuando México regresa a ver su propio cine”

Marisol convive todos los días con actores de talla internacional como Miguel Ángel Silvestre y es que con sólo 27 años, es la responsable del éxito de la versión mexicana de la película “La boda de mi mejor amigo”, de la que fue productora.
Marisol dudó al principio en dedicarse a este mundo, ya que el cine pasaba por un momento de olvido. “Fue en 2013, después de Nosotros los nobles, cuando el mexicano regresa a ver su propio cine”, dijo Marisol, pues fue en esta etapa que conoció gente del medio y vio oportunidades de trabajo.
El primer proyecto de cine que se le presentó a Marisol fue una película estadounidense que se filmó en México: “Tenía 20 años y fue todo un reto porque eran vacaciones y yo tenía otros planes, pero la hice”. Después llegó La boda de mi mejor amigo, que ha sido el mayor reto de la productora.
Uno de los secretos de este mundo que Marisol nos reveló fue el de la ‘infinita paciencia’. Así es como define al proceso creativo y tiempo que necesita cada proyecto para concretarlo.
El consejo que Marisol le da a los jóvenes cineastas es que salgan y hagan contenido. “Creo que el mayor error que uno puedo tener es pensar que ya todo está hecho y no es así”, comentó la productora.
***
EN DEPORTE
GABY LÓPEZ
25 AÑOS
[caption id="attachment_682134" align="aligncenter" width="600"]"Vi mucho a Lorena Ochoa, que fue la número uno en ese momento. Ella fue la que me inspiró para decir 'sí se puede ser la número uno en el mundo"

La golfista Gaby López ganó un título que no se lograba desde Lorena Ochoa, durante el torneo Blue Bay LPGA celebrado en China. Ha representando a México en importantes competencias como el Master Card Classic y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Su inspiración fue Lorena Ochoa, ya que cuando tenía 15 años, mientras los jóvenes de su edad se enfocaban en la parte social, ella siempre tuvo claro que quería dedicarse a esto y se enfocó en lograr sus objetivos.
Desde su niñez, Gaby siempre estuvo familiarizada con los deportes en especial con el golf, pues era la disciplina preferida de su familia.“En México el deporte predilecto es el fútbol, y si acaso el beisbol, pero crecí en el mundo del golf”, comentó. Siempre contó con el apoyo de su familia, lo que la ayudó a no darse por vencida, ni en los momentos más complicados.
Paciencia es el consejo que la golfista profesional le da a los jóvenes que empiezan su carrera en el mundo del deporte: “El momento llega cuando tiene que llegar, por lo que siempre hay que estar preparados y alertas pero, más que nada, nunca hay que dejar de trabajar y tampoco hay que dejarse afectar emocionalmente por alguna cuestión que no haya salido como lo planeamos”, dijo.
***
EN GASTRONOMÍA
SOFÍA CORTINA
26 AÑOS
[caption id="attachment_682139" align="aligncenter" width="600"]“Detrás de todo ese glamour de los viajes, los chefs y los platillos perfectamente servidos, hay muchísima batalla en la cocina, además de la presión y de trabajar 16 horas al día”

Inició trabajando con el reconocido chef Enrique Olvera, haciendo sus prácticas en el restaurante Pujol. Hoy dirige la pastelería de un hotel y se perfila como una de las promesas en la repostería de nuestro país.
Desde pequeña Sofía supo que quería ser chef, pues consideraba este mundo como una oportunidad para abrirse a otras culturas.
Al adentrarse al mundo de la gastronomía, Sofía descubrió un lado de este arte que desconocía por completo: “Para mi la gastronomía era la película de Ratatouille, donde todo es glamour para los chefs en Francia, con platos perfectamente servidos, además de viajes; pero la realidad es otra, pues detrás de todo eso hay mucha batalla en la cocina, presión y largas jornadas de trabajo”, dijo.
A pesar del trabajo pesado, la gastronomía es la gran pasión de la chef, quien le recomienda a los jóvenes que están por empezar su carrera en este mundo, que antes de inscribirse en una escuela de cocina, primero trabajen o hagan prácticas en algún restaurante, ya que esa es la única forma en la que realmente estarán convencidos de dedicarse al arte culinario: “Si te gusta la cocina a pesar de todo lo difícil que puede llegar a ser, quiere decir que estás hecho para esto”, confesó.
EN MODELAJE
MARÍA IBARRA
21 AÑOS
[caption id="attachment_682144" align="aligncenter" width="600"]“Venir de la familia de la que vengo, sí influye. Tengo esa oportunidad y la voy a tomar”

En tan sólo 6 meses se ha logrado posicionar como una de las modelos con más proyección. Figuró en una pasarela de moda de una renombrada marca de autos y a partir de ahí su carrera despegó. Es la hija mayor de Benny Ibarra y Celina del Villar.
Siguiendo los pasos de su madre, María contactó a David Souza de una importante escuela de modelaje , para impulsarla en su carrera.
María, ¿tenías a tu madre como coach en casa?
"Sí, fue mi coach para ciertos tips y detalles. Por ejemplo, qué cargar en la bolsa cuando voy a shootings, pero al mismo tiempo, ella fue una modelo en los años 90 y las cosas ya cambiaron. De pronto me enseña a caminar moviendo mucho la cadera y yo le digo: 'ya no se camina así ma'. En ciertos aspectos yo también la coacheo en lo que hoy en día es la moda y cómo se maneja".
El dinero y la fama son dos cosas que hasta el momento no son su prioridad, ya que disfruta mucho su profesión y su trabajo. “Con todas las redes sociales parece que la vida de modelo es muy relajada porque siempre estás de viaje y conoces a gente muy cool, pero al mismo tiempo son muchas horas de trabajo y de espera, de castings y de tratar con mucha gente que no tiene buenos tratos, por lo que lo más importante es tener paciencia”, dijo.
***
EN FILANTROPÍA
DAVID SAMRA
21 AÑOS
“Se puede comprobar a través de varios estudios, que ésta generación está más comprometida a ayudar”

Kate del Castillo, Cecilia Suárez y Aaron Díaz, son algunas de las celebridades que se han unido a la plataforma creada por David Samra, que tiene el objetivo de apoyar a diferentes causas sociales. “Estamos en un momento en el que la tecnología se distribuye en comunidades y me dí cuenta que no hay una comunidad de ayuda y que en México hay muchas ganas de ayudar” nos contó David.
La plataforma apoya a 17 fundaciones con donaciones que son recibidas por los miembros que la conforman, esto a través de un reto que consiste en nominar a otras personas para que compren una playera, recursos que son destinados a las fundaciones.
David comenzó a crear esta plataforma cuando tenía 18 años y hoy en día asegura que esta generación está más interesada y comprometida con el tema de la filantropía: “Si una empresa tiene una causa social puede llegar a aumentar sus ventas hasta un doce por ciento, porque la gente cada vez está más interesada en marcas que tienen un tema altruista”, dijo.
Para todos los jóvenes que tienen la inquietud de ayudar, el fundador les dice que están en la “mejor generación para hacer las cosas”, pues gracias a la tecnología podemos estar más conectados entre nosotros.
EN ARTE
ALEJANDRO MARTÍN MORENO
19 AÑOS
“Tienes que creer en tus ideas. Jamás dejar de producir obra, por más que la gente te trate de tirar, tú sigue”

Algunas de sus obras han sido expuestas en el Jardín Botánico de San Antonio, Texas. Con tan sólo 19 años, Otto (como se le conoce en el mundo del arte), ha realizado 175 piezas.
El artista creció con la idea de que estudiaría arquitectura, pues fue algo que le inculcaron sus papás: “Acompañaba a mi papá a las construcciones y veía todo. Fue esa narrativa visual de arquitectura moderna y contemporánea la que alimentó mi obra escultórica”.
Confesarles a sus papás su deseo de ser escultor fue uno de sus retos más grandes, por lo que se enfocó a su carrera y así encontrar argumentos para debatir con sus papás: “Tuve un duelo en cuestión de que me hacia preguntas como ‘de qué vas a vivir’. Al final me di cuenta de que eso era mi pasión", nos contó el artista y fue así como encontró las palabras para explicarle a sus papás sus deseos.
“Me dan mi primera exhibición colectiva en una galería y gracias a ellos empecé a crecer como artista”. Para aquellos jóvenes artistas que están comenzando a despegar su carrera, el Otto les dice que crean en sus ideas a pesar de que la gente los critique: “Tienes que aceptar las críticas y responder a ellas. También tienes que evolucionar”.
***
EN ACTUACIÓN
XIMENA LAMADRID
23 AÑOS
“Para mí fue importante la educación. Yo estudié cuatro años actuación. Siempre fue importante aprender a cómo vivir el momento, a improvisar y hasta llorar”

Fue la eligida para actuar en On the rocks, la última película dirigida por la estadounidense Sofía Coppola.
A los 19 años, Ximena Lamadrid se mudó a Nueva York para estudiar actuación. Desde entonces, la actriz ha logrado incursionar en el mundo del teatro y del cine.
En estos pocos años que Ximena lleva en el mundo de la actuación, ha tenido que enfrentarse a distintos obstáculos como el rechazo y las constantes negativas por parte de mucha gente que trabaja en esta industria: "Hay que aguantar que te digan ‘no’ la mayor parte del tiempo en los castings a los que vas con la esperanza y las ganas de conseguir un papel en algún proyecto" nos confesó Ximena quien, a pesar de las constantes negativas y de las dudas que ha tenido a lo largo de su carrera, no se ha dado por vencida.
El trabajo, el estudio y la disciplina han sido el secreto para que la carrera profesional de Ximena esté dando los resultados que ha tenido hasta el momento: “Para tener éxito en el mundo de la actuación, debes ser muy disciplinado y no dejar el estudio de lado, pero, sobre todo, debes tener mucha confianza en ti mismo, porque justo eso es lo que te va a hacer que llegues muy lejos y que cumplas tus objetivos”.
Por María del Mar Barrientos y Daniela Zambrano
lctl