Con este nuevo SUV premium comienzan las señales en temas de conducción autónoma para México, mayor seguridad y nueva tecnología que hacen de la conducción una práctica más eficiente que poco a poco disminuirá la producción de CO2, al mismo tiempo que los accidentes por error humano.
Muestra de ello, Infiniti presentó a la prensa, su nuevo QX50 con motor turbo de compresión variable, el primero de muchos modelos de la marca (que incluye a Nissan) que ofrece y ofrecerán desempeño de bajo costo y emisiones contaminantes.
Emprendimos un viaje a la ciudad de Los Ángeles, California, para conocer este SUV hecho orgullosamente en la planta COMPAS de Aguascalientes, México.
Lo único que no se fabrica por nuestras tierras es el motor, éste viene de Japón bajo la premisa de ser más eficiente siendo de compresión variable.
Fueron más de 300 patentes las que se realizaron durante veinte años con el fin de que en 2018 fuera incluido en el portafolio.
El motor de compresión variable modifica la inyección de gasolina a la cámara de combustión, además varía la velocidad en la que se mueve: 14:1 para una mejora en el consumo, 8:1 entregando el mayor desempeño.
[caption id="attachment_269690" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: ESPECIAL[/caption]
Nos dejó satisfechos la respuesta de éste, notamos que el turbo impulsa la aceleración dando la sensación de tener siempre la capacidad de continuar presionando el acelerador sin llegar a un tope.
En la ciudad no nos percatamos de alguna diferencia, es hasta el momento de verificar los resultados de consumo que observamos 19 kilómetros por litro, una cifra sorprendente para un vehículo de estas características premium sport.
Para México únicamente se ofrecerá con tracción delantera, esto porque las condiciones climatológicas son benévolas en caminos nacionales, además el peso total se reduce.
La transmisión utilizada es una CVT X-tronic que para mejorar su funcionamiento ha echado mano de un convertidor de torque el cual mejora el desempeño, sistema eléctrico para la bomba de aceite, Shift by Wire que da una mejor respuesta al momento que seleccionamos la velocidad, y control de aceleración.
El interior además del diseño exterior es de la última inspiración de Alfonso Albaisa, Senior Vice President for Global Design de Nissan Motor Company, el cual veremos en otros autos Infiniti en un futuro.
Son líneas fluidas que sobresalen de la carrocería, caídas deportivas y calaveras que vienen bien definidas, que, en conjunto, mejoran la aerodinámica de la unidad. Su llegada está estimada para el mes de junio, aún no existe precio para México.
POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
