Lo que yo hice fue unificar la moda y la publicidad”, contó Óscar Madrazo, fundador de la agencia de modelos Contempo. “ Cumplimos 29 años en febrero. Cuando Contempo empezó, el modelaje no era un trabajo que se respetara como algo profesional, una carrera como tal, sino que la gente lo tomaba un poco como pasatiempo”.
[embed]https://youtu.be/uR7TIQ7So3Q[/embed]
Cambio de mentalidad
La agencia Contempo también es responsable de romper los prejuicios de la sociedad mexicana sobre lo que significaba ser una modelo. “Nos identificó la parte de la sociedad, por todas mis amigas que pertenecen a la sociedad mexicana. Mujeres guapas que no modelaban porque no era visto con buenos ojos, o ellas mismas pensaban que era un medio peligroso, corrupto, o que había prostitución”, compartió Óscar con Panorama. “Conmigo se dio esa apertura, donde las niñas de la sociedad mexicana empezaron a modelar”.
Óscar Madrazo Hassey, hijo del empresario Federico Madrazo y de Gabriela Hassey, es hoy por hoy un referente de la moda en México. “Contempo se convirtió en una agencia muy completa. Ofrecimos modelos para moda y publicidad. Después, todos querían ser modelos y tener agencias, pero nosotros dejamos una escuela muy importante”.
Creando celebridades
Con la evolución de la agencia, las (y los) modelos de Contempo dieron un salto a la televisión. “Siempre tuvimos un nexo muy fuerte . Hoy en día nuestros modelos siguen protagonizando telenovelas, en Televisa y en TV Azteca”. Al preguntarle por sus descubrimientos, respondió que todos le dan orgullo: “A los 20 años, la agencia había descubierto gente como Montserrat Oliver, Gabriel Soto, Juan Soler o Aislinn Derbez. Y a los 25, a Bárbara de Regil, Anette Michel, Mayrín Villanueva, Inés Gómez y Marisol González. Las guapas y galanes que están ahorita, iniciaron su carrera como modelos de Contempo”.
Óscar explicó que, a pesar del glamour de este trabajo, los modelos tienen que moverse a otros medios para crecer. “En México no puedes trascender porque la carrera es muy corta. Si alguien tiene posibilidades se va. Como Liliana Domínguez, que fue nuestra modelo y luego hizo grandes campañas internacionales”. Reconoce que han sido pocas las mexicanas con ese nivel de éxito: “Las únicas top models mexicanas que han existido son Elsa Benítez, Liliana Domínguez y, hoy en día, Mariana Zaragoza”.
Rivalidad en la moda
Óscar compartió algunas anécdotas de los primeros días de las agencias de modelos en México. “Contempo y Glenda Modelos duramos mucho tiempo como duopolio. Al ver que yo entraba en la moda, Glenda entró a la publicidad. Nos volvimos competencia muy fuerte. Hubo rivalidad durante muchísimos años, muchas peleas. Los modelos siempre nos ponían en situaciones problemáticas”. Pero cuenta que la amistad entre ellos era tan fuerte como la competencia: “Nos queremos mucho, pero los dos somos muy pasionales y cada quien defendía su negocio a su manera”.
Alguien muy importante para que las dos agencias más grandes de México pudieran coexistir, fue Carlos González, marido de Glenda Reyna y padre de Eiza González: “Él fue un hombre muy conciliador, lo recuerdo con mucho cariño. Siempre nos sentaba y nos decía ‘Son competencia, pero hay que tener cabeza. Ustedes manejan el medio. Respétense, pónganse de acuerdo’. Imagínate que esto tiene muchos años ,Eiza apenas empezaba a caminar. Fue una época muy bonita”.
Por: Carlos Célis
Fotos: Bernardo Coronel