Asociar HEMI con Mopar y Chrysler (FCA, Dodge, etc.) es común en la era moderna.
Pero otras marcas como Ford, Aston Martin, Jaguar y Porsche, entre otras, han utilizado motores con cámaras hemisféricas de combustión por décadas.
La media esfera a la que se refiere hemisférico, (hemi – mitad) es la forma de la parte superior del cilindro, donde se lleva a cabo la explosión para propulsar al pistón.
Se adoptó por la facilidad de moldearse cuando los bloques de motor eran de hierro colado, y se mantiene en la era del aluminio, aunque la forma original ha variado para mejorar la mezcla.
La marca Chrysler -cuando así se le conocía- desarrolló su primer motor Hemi FirePower y FireDome en la década de 1950, con potencias de 180 a 355 hp, y posteriormente el mundialmente famoso 426 para NASCAR, con el que ganaron múltiples campeonatos.
En 2003 regresó como marca registrada por Daimler-Chrysler y comenzó su uso masivo en las marcas del grupo (Dodge, Chrysler, Jeep). Con una cilindrada inical de 5.7 litros y 340 hp.
Actualmente las cilindradas disponibles son: 5.7, 6.2 y 6.4 litros, con cifras de potencia desde 355 y hasta 740 hp dependiendo el modelo que lo monte.
POR REDACCIÓN HERALDO DE MÉXICO