Alejandro Bracho, Director de la Agencia Makken, platica sobre el festival que reunirá a diversas personalidades en nuestro país.
Liberatum es un festival internacional que se realiza desde hace 15 años en diversas ciudades capitales alrededor del mundo, promueve la innovación artística y creativa conectando a las mejores mentes a través de diferentes espectáculos, documentales y cumbres totalmente gratis para su audiencia.
Alejandro Bracho, director de la agencia Makken, argumentó que el festival llegó a ellos por una coincidencia.
"Tenemos una filosofía, siempre estar en una búsqueda de espacios donde haya creatividad, cultura y apoyo al talento mexicano. Con la oficina de Estados Unidos realizamos un par de proyectos y por alguna razon nos recomendaron con Liberatum, ellos nos contactaron a nosotros", dijo.
El festival se ha realizado en países como Estados Unidos, India, Italia, Rusia, Reino Unido, Francia, China y, por primera vez, se realizará en un país latinoamericano y tiene como objetivo mostrar el mejor talento con temas de relevancia, con el fin de lograr un cambio en las personas que acudan a presenciarlo.
"Son tres días abierto al público, del 15 al 18 de marzo y Liberatum es un regalo de México para México, lo hemos estado trabajando de la mano junto al gobierno y nuestro deseo es llegar a la mayor cantidad de gente posible", dijo.
El director de la agencia expresó estar a la expectativa al ser la primera edición del festival en nuestro país, pero mantienen una mente positiva en cuanto a la respuesta de los interesados en asistir.
"Nuestro objetivo es que acuda la mayor cantidad de personas posibles, pero también tenemos un reto que los personajes regresen a sus lugares de origen hablando bien del festival y con la mejor impresión de nuestro país. Que esto nos permita ir creciendo para poder realizarlo año con año", expresó.
Alejandro expresó sentirse privilegiado que en la ciudad existan estos eventos a los cuales no se tiene acceso muy fácilmente. "Vale la pena no perderse de Liberatum, ser parte de él y agradecer que existan estos eventos en nuestro país", concluyó.
Por Manuel Camacho-Zazueta