Con el objetivo de lograr que la crianza de caballos en México sea más que un _hobbie_, jinetes profesionales como Ernesto Sarabia y Alberto Sánchez se unieron a otros para organizar la Primera Subasta de Caballos de Salto. Previo al evento, nos platicaron sobre las ventajas de apoyar la cría en nuestro país.
¿CÓMO INICIARON EN EL DEPORTE ECUESTRE?
E.S: Teníamos un rancho ganadero y comencé a hacer salto a los 12 años. Soy jinete profesional y manejo una escuela de equitación.
A.S: A los 10 años comencé a montar y también soy jinete profesional. Tengo un criadero en Santander, España. He trabajado con tres criaderos en México y me encanta la cría.
¿CÓMO SURGE EL PROYECTO DE LA SUBASTA?
A.S: Este proyecto me gusta mucho porque apoya a la gente que se dedica a la cría. La idea es ayudar a vender estos caballos y que la gente que asiste a la subasta se divierta.
E.S: Decidimos fomentar la crianza en México con la finalidad de que los caballos nacionales sean de excelente calidad y que la gente no tenga que ir a Europa a comprarlos.
¿CUÁNTOS CABALLOS VAN A SUBASTAR?
E.S: 16 caballos, con la participación de 10 criaderos. La idea es organizar este evento dos veces al año.
¿CUÁL FUE EL MAYOR RETO DE CREAR ESTA PLATAFORMA?
E.S: No es común ver que los jóvenes se dediquen a la crianza de caballos. Ahora que lo están haciendo, puede ser un proyecto muy importante en el mundo ecuestre. El mayor reto fue convencer a los criadores de que se ajustaran a los precios, ya que no queremos que sea más caro comprar en México que en Europa.
¿TODOS LOS CRIADORES SON MEXICANOS?
A.S: Sí. El más grande es Ernesto y tiene 36. Todos los demás son más chicos. Todos somos muy jóvenes y estamos emprendiendo en un medio complicado.
¿POR QUÉ ES COMPLICADO?
E.S: Porque en México hay mucha importación de caballos y no hay tanta producción como en Europa. Nuestro objetivo es mejorar la producción para hacer mejores animales.
A.S: Queremos aumentar la calidad. Es complicado traer semen de Europa por las aduanas, y muy caro. Otro de nuestros objetivos es erradicar la idea de que la gente sólo se anime a criar con el caballo que es suyo.
¿QUIÉNES ESTÁN INVITADOS A LA SUBASTA?
E.S: Toda la gente que forma parte de la Federación Ecuestre: jinetes, propietarios y entrenadores. Incluso pueden ir _dealers _de caballos, para comprar alguno y revenderlo. También nos gustaría traer gente de fuera de México, para que compren.
La subasta es una gran plataforma para criadores de caballos, en la que toda la comunidad ecuestre sale ganando. El Caballo Deportivo Mexicano está abriendo su propio mercado y cada vez hay más ejemplares en los concursos que organiza la Federación Ecuestre Mexicana.
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS


FOTOS: LUIS OLIVARES