Tormenta Sergio impactará costas de Sonora al mediodía de este viernes

Luego de que la tormenta tropical Sergio tocó tierra esta mañana al sur-sureste de Punta Abreojos, Baja California Sur, y de que atraviese la Península de Baja California e ingrese al Mar de Cortés, impactará las costas de Sonora entre las localidades de Bahía Kino y Guaymas, después del mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que a su paso originará tormentas puntuales intensas en el sur de Baja California y el norte de Baja California Sur y Sonora, tormentas muy fuertes en regiones de Chihuahua.
Además de rachas de vientos superiores a 60 km/h con oleaje de 3 a 6 metros en las costas de Baja California Sur, oleaje de dos a cinco metros en las costas de Sonora y el sur de Baja California, así como posibles trombas marinas en las costa de Baja California Sur.
- RELACIONADO: Tormenta tropical Sergio toca tierra en Baja California Sur; sigue EN VIVO su trayectoria
#SMNmx Se prevé #Oleaje elevado de 3 a 6 metros en costas de #BajaCaliforniaSur y de 2 a 5 metros en las costas de #Sonora y la costa sur de #BajaCalifornia pic.twitter.com/MhVPihRG6r
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 12 de octubre de 2018
El organismo, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, mantiene la zona de vigilancia en la costa occidental de Baja California Sur, desde Punta Eugenia hasta Cabo San Lázaro, y en la costa oriental, desde Bahía San Juan Bautista hasta Mulegé.
Para el resto del país se pronostica un temporal de lluvias con tormentas intensas en zonas de Guerrero y Oaxaca; tormentas muy fuertes en áreas de Puebla, Veracruz, Campeche y Chiapas; tormentas locales fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo.
La #TormentaTropical #Sergio se localiza en tierra al norte de #BajaCalifornia. Evita rumores e infórmate oportunamente de las condiciones del tiempo a través de @Conagua_mx, @Conagua_clima y atiende las instrucciones de @PcSegob pic.twitter.com/zvaHcpyvOf
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 12 de octubre de 2018
Con información de Notimex