La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) confirmó que el operativo coordinado por elementos de la Policía Federal (PF) en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio de 2016 -en dónde perdieron la vida siete personas- tuvo graves violaciones a los derechos humanos.
Al presentar la Recomendación 7VG/2017 el presidente del organismo, Luis Raúl González Pérez, detalló que los elementos de la Gendarmería, así como de la policía estatal de Oaxaca incurrieron en graves violaciones al utilizar excesivamente el uso de la fuerza que dejó, al menos, 453 civiles con lesiones físicas; 45 de los cuales por arma de fuego o psicológicas; además de 106 elementos de la policía, de ellos cuatro por arma de fuego.
11.75% de policías en enfrentamiento de #Nochixtlán, Oaxaca, tenían más de 24 hrs. trabajando y no contaban con capacitación o equipo. pic.twitter.com/NaV3h9bZPw
— CNDH en México (@CNDH) October 18, 2017
En junio del año pasado habitantes de Nochixtlán bloquearon las vialidades para exigir la liberación de líderes magisteriales, pero la mañana del domingo 16, el gobierno estatal, coordinado por la Policía Federal realizaron un operativo que buscaba librar las vialidades.
Sin embargo, la mala planeación y la falta de capacitación de los elementos de seguridad pública llevaron a detenciones arbitrarias, el uso de la fuerza y, de acuerdo a las pruebas realizadas por la CNDH, al menos tres de las muertes se pueden atribuir a la policía estatal.
Dentro de las investigaciones se documentaron testimonios como el de un gendarme quien confirmó que el uso de las armas fue a libre albedrío.
Nadie dio esa orden, todo fue el sentido de supervivencia”.
POR RICARDO ORTIZ
Select your favorite topics to receive news