• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 16, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Magistrados de Jalisco contaban con partida para pagarse impuestos

Entre los excesos se ubicó una bolsa destinada a pagarse el ISR, que ascendía a más de 59 mdp, otra de compensaciones por 11 millones 200 mil pesos, una para despensa por 7 mdp

Estas partidas fueron detectadas por el gobierno estatal.
Estas partidas fueron detectadas por el gobierno estatal.
Por Heraldo de México diciembre 17, 2018

Los 34 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) además de contar con sueldos que superan los 188 mil pesos mensuales brutos, tenían privilegios exagerados que sumaban en total 103 millones de pesos anuales.

Estas partidas fueron detectadas por el gobierno estatal a la hora de analizar los recortes a poderes en el estado y a organismos autónomos con el fin de generar medidas de austeridad en el Presupuesto de Egresos 2019.

Entre los excesos se encontraba una bolsa destinada a pagarse el Impuesto sobre la Renta (ISR) que ascendía a 59 millones 700 mil pesos, otra de compensaciones por 11 millones 200 mil pesos, una para despensa por 7 millones de pesos, a parte del aguinaldo, un mes 13 por 7 millones 300 mil, una bolsa de gratificación con 9 millones 800 mil pesos etiquetados y seguro de gastos médicos con 8 millones de pesos.

Antes de la aprobación del presupuesto estatal, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez invitó a los magistrados a que de manera voluntaria realizarán una disminución a sus salarios porque aceptaba que hacerlo de manera obligada era inconstitucional y afectaba la autonomía judicial.

Sin embargo, ante una omisión a esta invitación, se hizo esta revisión hasta tomar la determinación de no eliminar el total de estos privilegios del Supremo Tribunal, pero sí la mayoría para evitar que impugnen la medida con el pretexto de que implica un riesgo a sus salarios.

“Hubo algunos que se hicieron pato ‘sí después vemos, ahí con más calmita’. No es broma se acabo la lógica de que con el pretexto de autonomías mal entendidas se abusara del dinero público (…) no se tocó el salario de los magistrados, pero sí se quitaron los excesos. Se hizo una revisión general que nos permitió hacer un primer ajuste de 83.7 millones de pesos”, informó Alfaro Ramírez.

Dijo que la eliminación de estas partidas permitirá destinar 130 millones de pesos al Consejo de la Judicatura para mejorar los salarios de los empleados que ganan menos y generar más infraestructura en los juzgados judiciales del interior del estado, que se encuentran saturados.

Por Fátima Aguilar / Corresponsal

cfe

Impuestos Presupuesto Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49042 artículos
Lo mejor del impreso
EstadosSECRETARÍA DE FINANZAS . LUTO

Morena adeuda sanción a Itaipue

/Estados
Entradas Relacionadas

El fisco ahoga a la petrolera

/Mer K-2por Heraldo de México hace 22 horas

Llevan al límite el presupuesto

/Orbepor Heraldo de México 14/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Estados
  • Mira quién habla con Brenda Jaet: Moy y Gabriel Volcovich presentan el filme To be a child again – Israel

    /Tendencias hace 3 mins
  • Mariguana recreativa ya es legal

    /País hace 7 mins
  • Badiraguato recibe a AMLO con fiestón

    /País hace 13 mins
  • Van 107 mil mdp más para Pemex

    /Mer K-2 hace 18 mins
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 23 mins
  • Elementos Federales reforzarán seguridad en Veracruz por violencia

    /Estados hace 5 horas
  • Con movimiento #YoNoSoyCorrupto, Aguascalientes busca ser la primera ciudad sin corrupción

    /Estados hace 6 horas
  • SMN prevé lluvias y nevadas en Baja California

    /Estados hace 8 horas
  • DIF Tamaulipas dona carritos eléctricos a 6 hospitales

    /Estados hace 8 horas
  • Medidas de EU provocan demoras de 2 horas a ciudadanos en frontera Reynosa

    /Estados hace 8 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Wilbert Torre
    50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ
  • Victor Sánchez Baños
    Arrogancia de diputados de Morena
  • Ruy Feben y Carlota Rangel
    Sol de medianoche
  • Alejandro Poiré
    ¿Quién podrá defendernos?

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news