• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 16, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Gobierno de Mexico ofrecerá visas humanitarias a migrantes; daría trabajo en estados del Tren Maya

Los migrantes centroamericanos recibirán una visa para trabajar y vivir un año en México; está previsto que se empleen en los estados donde se construirá el Tren Maya.

migrantes_frontera_Sur1
Los migrantes ya no podrán avanzar en caravana por territorio nacional. FOTO: ESPECIAL
Por Heraldo de México enero 16, 2019

Suchiate. El gobierno de México ofrecerá visa humanitaria a los centroamericanos, para trabajar y vivir un año en este país en lo que resuelven su situación migratoria; está previsto que estás personas se empleen en los estados donde se realicen obras para el Tren Maya.

El director de Atención a Personas Migrantes y Refugiados en Suchiate, Sergio Seis, dio a conocer a El Heraldo de México que quien no acepte esta visa será deportado a su país de origen, de acuerdo a lo establecido en una reunión celebrada esta mañana con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Es decir, los migrantes ya no podrán avanzar en caravana por el territorio mexicano, pues su estancia será legal en este país. De acuerdo a los protocolos migratorios, quienes cuenten con la visa no podrán solicitar asilo o refugio en Estados Unidos.

A través de mesas de salud, seguridad, derechos humanos y ayuda humanitaria, que estarán en el punto fronterizo a unos metros del puente Rodolfo Flores, los migrantes podrán realizar los trámites correspondientes.

En tanto, dos albergues temporales en el Centro Social Francisco I. Madero y en el Auditorio Municipal de Suchiate, esperan la llegada de las mil 900 personas, aunque prevén que salvadoreños y guatemaltecos se unan a está caravana migrante 2019, que podría llegar entre jueves y viernes a México.

En otros puntos fronterizos al norte de Chiapas, en específico, en Ciudad Cuauhtémoc y Palenque, donde el flujo migratorio será menor, solo colocarán las mesas de ayuda humanitaria.

Agentes de Migración, la Gendarmería Nacional y autoridades estatales y municipales resguardarán la frontera sur de México, como protocolo de seguridad, “no habrá represión”, enfatizó el funcionario municipal.

  • RELACIONADO: Honduras refuerza vigilancia en frontera para evitar salida de Caravana Migrante

 

Por Jeny Pascacio

AMLO Andres Manuel Lopez Obrador Centroamericanos Chiapas indocuemtados Mexico migrantes tren Maya Visas Humanitarias

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49094 artículos
Lo mejor del impreso
EstadosYolanda
Tellería Beltrán
es presidenta
municipal para
el periodo
2016-2020.

Comida fantasma vale 1.1 mdp

/Estados
Entradas Relacionadas

Licitaciones para Tren Maya iniciarán en 3 meses: Fonatur

/Mer K-2por Heraldo de México 14/Feb/2019

No más chapulines fifís, AMLO dixit

/Opiniónpor Gabriel Bauducco hace 2 días

EN VIVO: Firma del Acuerdo Marco entre la ONU y AMLO

/Paíspor Heraldo de México 13/Feb/2019

Otra vez en campaña

/Opiniónpor Wilbert Torre 14/Feb/2019

Riccardo Fraccari, presidente de la WBSC, pide a López Obrador ser embajador del beisbol

/Metapor Heraldo de México 13/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Estados
  • Christian Nodal estrena sencillo “Nada nuevo”: VIDEO

    /Escena hace 7 mins
  • Fallece Caroline Lee Radziwill, icono de la moda, a los 85 años

    /Tendencias hace 20 mins
  • Reconstrucción de Multifamiliar Tlalpan debe ser integral: César Cravioto

    /CDMX hace 34 mins
  • Barcelona vence al Valladolid sin convencer antes de la Champions

    /Meta hace 37 mins
  • Demandan a la patrulla fronteriza por detener a 2 mujeres que hablaban español

    /Orbe hace 1 hora
  • Abando y marginación orillaron a la población a dedicarse al cultivo de drogas: Rosas Aispuro

    /Estados hace 2 horas
  • Campesinos bloquean carretera Victoria-Reynosa para exigir apoyos

    /Estados hace 2 horas
  • López Obrador destinará 200 mdp a carretera y puente en Tamazula, Durango

    /País hace 3 horas
  • Trabajan tres niveles de gobierno para resolver conflicto magisterial en Michoacán

    /Estados hace 5 horas
  • Localizan con vida a los activistas Obtilia Eugenio e Hilario Cornelio en Tierra Colorada

    /Estados hace 7 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Wilbert Torre
    50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ
  • Victor Sánchez Baños
    Arrogancia de diputados de Morena
  • Ruy Feben y Carlota Rangel
    Sol de medianoche
  • Alejandro Poiré
    ¿Quién podrá defendernos?

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news