ESCENA

El montaje teatral “Blanco atardecer” fomenta empatía por los abuelos

En la obra llevan a la ficción el tema de la demencia senil

ESPECTÁCULOS

·
En la obra llevan a la ficción el tema de la demencia senilCréditos: Foto: Dona Oliveros

Cerca de un millón 300 mil personas padecen Alzheimer en México, de acuerdo a cifras del Gobierno de México, esta cifra representa entre 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia y aunque la mayor de las veces afecta a las personas de más de 65 años, es un tema del que se debería hablar más porque mata a más personas que el cáncer de mama y el cáncer de próstata combinados, según un dato Alzheimer’s Association.

Por eso para la dramaturga e intérprete María José Delgado creó la obra “Blanco atardecer”, donde habla de la demencia senil, inspirada en los cuidados que ella misma tuvo con su abuelita, quien padecía la enfermedad.

“El teatro es un excelente medio por el cual se puede abrir la reflexión. Hay que hablar de esos temas que son tabúes o prohibidos, pero es más importante qué va a pasar cuando llegue la información… ¿te volverás más empático, sensible o te prepararás para cuando sea tu turno?”, detalló Delgado.

El texto que escribió en su natal Querétaro, no sólo muestra el proceso de cómo su ser amado fue perdiendo sus recuerdos, también narra su convivencia, el cómo lograba darse cuenta de que su abuelita estaba presente y los breves momentos de lucidez. 

También para María José es necesario profundizar en la relación de los jóvenes con los adultos mayores, porque siente que cada vez hay menos empatía, cuando es una edad a la que todas las personas van a llegar, a menos de que mueran antes, entonces no entiende por qué muchos abuelos son abandonados en asilos. 

“Cada vez los jóvenes tienen menos paciencia, no los escuchan y nadie sabe cómo va a llegar a la vejez, lo único que nos queda es ayudar a nuestro cuerpo, para que envejezca de la mejor manera posible, o al menos con calidad de vida”. 

OBRA CON CAUSA

Este material también lo trabajó con entrevistas que realizó a varias personas de la tercera edad del Asilo San Sebastián, de Querétaro, quienes le permitieron entender mejor la enfermedad y por eso ahora las funciones que ofrecerá en el Foro Shakespeare los sábados y domingos de septiembre, trae una tienda móvil con artículos del recinto que están en venta para sostener a los abuelitos que viven ahí. 

“Es un espacio que alberga 43 abuelos y sobrevive con donaciones. Además ayuda a personas de la tercera edad que están en situación de calle y la mayoría no paga los servicios, por eso las ventas que genera la tienda móvil van directo a ellos”, relató.

 

A DETALLE

  • La obra la ha presentado en diferentes estados del país.
  • Es la primera vez que la muestra en la CDMX.
  • Es una puesta ideal para adolescentes, jóvenes y adultos.
  • Delgado espera que esta temporada se extienda.
  • 65 minutos dura la obra.
  • 17:30 es la función los sábados.

MAAZ