Guadalajara, ciudad que vio nacer al cineasta Guillermo del Toro, y quien ha conquistado a las audiencias de prácticamente todo el mundo con distintas propuestas, la más reciente Pinocho, con una nominación a los Premios Oscar 2023 como Mejor Película Animada, fue casa también de secuencias que plasman el talento de los tapatíos que desde El Taller de El Chucho, comparten la complicidad de este filme de stop motion.
Las secuencias de los conejos y el cuarto previo a entrar a visitar a la Esfinge que representa a la muerte y la parte final del baile del grillo, se llevó a cabo en Taller de El Chucho, cuyos expertos han trabajado con Del Toro desde hace décadas, como el cineasta recordó y agradeció desde sus redes sociales al enterarse de la nominación de Pinocho en la edición 95 de los máximos galardones a la industria fílmica.
El Heraldo de México, conversó con Angelica Lares, directora del Taller de El Chucho y quien supervisó la producción de la segunda unidad de Pinocho, quien narra parte del reto que implicó la participación de todo el equipo en una de las secuencias más largas: el baile de Sebastián el grillo, en donde participaron en el plano secuencia dos animadores alternados debido a la premura del tiempo.
“Siempre lo que ví, ya en la parte profesional, es un ser humano que como director sabe lo que quiere tiene mucha claridad de qué es lo que funciona y qué es lo que no funciona, pero esa calidad humana siempre está presente, es una persona muy dadivosa de su tiempo, de su conocimiento. Las veces que yo tuve oportunidad de platicar con él también de, a ver, esto ya lo estamos armando, es momento de darle candela, para adelante, él es como de pasar la batuta un poco de qué es lo que sigue y ha sido muy interesante esa interacción”.
Año y medio fue el tiempo que trabajaron en estas secuencias que se realizaron en Jalisco.
El taller comenzó a concebirse en las adecuaciones de espacios en el 2019 y en el 2020 adquirieron el equipo y tener en optimas condiciones todo el estudio que inició ya con las operaciones en el 2021 y son ocho personas en el equipo de base entre administrativos y personal de operación aunque con cada producción se amplía o reduce el personal que se requiere.
Actualmente, desde que se concluyó la producción de Pinocho, se trabaja con otras producciones, y son tres las cineastas que tienen en marcha sus proyectos: Carla Castañeda, Sofia Carrillo y Cecilia Andalón. Alrternadamente trabajan con producciones a nivel nacional e internacional.
Finalmente, agradeció a Guillermo del Toro la oportunidad de participar en la cinta y por supuesto, con la mira en los resultados del próximo mes de marzo en la ceremonia de los Premios Oscar en donde esperan obtener la tan ansiada estatuilla.
Datos
- Del Toro ya planea con Netflix una adaptación de Frankenstein con Oscar Isaac.
- Pinocho arrasó la noche del sábado con 5 premios Annie.
- Además ganó también un premio del Sindicato de Productores
LSN
SIGUE LEYENDO:
Guillermo del Toro prepara nueva película animada
Guillermo del Toro gana el BAFTA a Mejor Película Animada por "Pinocho"