En la década de los años 60 el Rock and Roll tuvo su época dorada en nuestro país, fue el momento en que se dieron a conocer grandes estrellas que triunfaron tanto en los escenarios como en la pantalla grande, como fue el caso de este ícono del género que también destacó como jugador de golf pero abandonó su carrera en el Cine Mexicano inesperadamente.
Jaime Escudero Hinojosa, conocido artísticamente como Óscar Madrigal, nació en la Ciudad de México el 12 de mayo de 1944. Desde muy pequeño mostró aptitudes para tocar para el piano y la guitarra. Estudio parte del bachillerato en Estados Unidos y regresó a nuestro país pata terminarlo.
Destacó en el golf antes de ser ícono del Rock and Roll
Madrigal estudió Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero además de su carrera disfrutaba realizar diferentes actividades como el buceo y el golf, y es en este último con el que triunfó, pues se integró al equipo Mexicano por tres años, con el que obtuvo el campeonato en la rama juvenil.

Su vida artística inició al regresar de Estados Unidos y después de sus logros en el golf, con la influencia de artistas estadounidenses grabó sus primeros temas bajo el sello discográfico GAMMA. Junto con Alberto Vázquez, quien estuvo en la cárcel junto a Juan Gabriel, es de los pocos cantantes que no surgieron de los grupos de Rock and Roll.
En 1962 grabó su mayor éxito, "Cosas". Ese mismo año se consolida como uno de los baladistas favoritos de la época con "Camina Derechito" y "Ruby Baby", siendo su estilo, presencia y carisma lo que lo hace colocarse en el gusto del público, sobre todo el femenino.
Otros de los éxitos de Óscar Madrigal fueron: "Mi último verano", "Pequeña Diana", "Que clase de amor es" y "Rumores".
El famoso cantante participó en diversos programas de televisión, radio y filmó algunas películas, destacando "La Edad de la Violencia" (1964) al lado de los otros ídolos de la época como César Costa, Alberto Vázquez, Manolo Muñoz, Julissa, considerada como la primer mujer en grabar Rock and Roll, y el primer actor Fernando Soler. También intervino en "La sombra de los hijos", "Campeón del barrio".
Entre los íconos del Rock and Roll de la época, Madrigal se destacó por su actitud más seria y tranquila, con "impecable peinado, cara de niño y sonrisa angelical", características que aseguran enamoraba a muchas mujeres, quienes lo veían como el chico bueno de aquellos años, ya en lugar del escándalo prefería el romanticismo para cortejarlas.
Óscar Madrigal grabó en un breve tiempo una decena de discos sencillos y tuvo una inmediata aceptación. Después de su gran éxito por el medio artístico, se retiró del espectáculo de forma inesperada, como había aparecido y se sabe que se dedicó a actividades empresariales.
SIGUE LEYENDO:
Famosa hermana de Johnny Laboriel triunfó en el Rock and Roll aunque él quiso frustrar su carrera
Famoso actor de Cine de Oro compuso el éxito más grande de Vicente Fernández