Hoy HBO Max se suma a las nueve principales plataformas streaming que se pueden ver en México, su costo va desde 99 pesos mensuales. Un mexicano que quiera contar con estas diez plataformas al mismo tiempo tiene que pagar mil 10 pesos cada 30 días por el paquete básico de algunas de ellas, gastando la mitad de una quincena de salario mínimo.
Este pago supera por poco el paquete máximo de televisión de paga como Sky, que ofrece 277 canales por 924 pesos. Mientras que Dish da 94, por 649 pesos, e Izzi tiene uno de 380 pesos por los servicios básicos. Estas cadenas también tienen acceso a canales de streaming incluidos en las plataformas para ver TV en vivo, el cual requiere un extra.
Las diez plataformas están encabezadas por Netflix, la cual llegó a México en septiembre de 2011 y se posicionó en el gusto de los consumidores, liderando el mercado desde entonces. En mayo pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que según una encuesta que realizaron, 90.8 por ciento de los entrevistados dijo tener cuenta.
Mientras que de ese mismo 100 por ciento, 11.0 contestaron tener Claro Video y nueve por ciento reportó tener Blim. Ubicando a Prime Video hasta el tercer lugar con 7.3 por ciento y sólo 2.2% aseguró tener Disney+. Este trabajo se hizo a pocos meses del lanzamiento de ésta última plataforma.
A nivel mundial, el panorama también lo encabeza Netflix, tan sólo en abril de este año, medios estadounidenses señalaron que tienen 203,7 millones de suscriptores, luego de un buen aumento de abonados tras la pandemia. Detrás de este gigante está Amazon Prime Video, quienes este año arrojaron que tienen 200 millones de registrados, pero esta cifra puede variar, ya que éste viene incluido en el servicio de Amazon.
Disney+ da pelea con su catálogo exclusivo, en el que incluye el Universo de Marvel, hasta hace unas semanas informó que tenía 100 millones de personas registradas. HBO Max tendrá la base de suscriptores de HBO GO como inicio, por lo que ya se habla de que supera a la empresa anterior.
A estas plataformas las siguen Apple TV+, con contenido original, aunque no hay una cifra exacta, medios estadounidenses resaltan que tiene más de 33 millones de abonados. Las otras que se posicionan son: Paramount+, Acorn Tv y Starz Play.
TABLA DE COSTOS BÁSICOS
Netflix $129 pesos al mes
- Amazon Prime Video $99 pesos al mes
- Claro Video $99 pesos al mes
- BlimTV $109 pesos al mes
- Disney+ $159 pesos al mes
- AppleTV+ $69 pesos al mes
- Starzplay $89 pesos al mes
- Paramount+ $79 pesos al mes
- AcornTV $79 pesos al mes
- HBO Max $99 pesos al mes
OTROS DATOS
- Según el IFT hubo un aumento con la pandemia de suscripciones a OTT del 27.8% que hubo en 2019, creció 40% el año pasado.
- Algunos servicios ofrecen películas, series, pero también deportes y programas en vivo.
- Otras plataformas son FilmInLatino, Mubi, Casa Caníbal, MGM, Cinema Uno y Cinépolis KLIC.
- El primer trimestre de este año, Netflix no tuvo el alcance de suscriptores que habían proyectado los expertos.
- Netflix llegó a 3,98 millones en vez de los 6,29 millones que ellos mismos habían pronosticado.
- Star Plus llegará el 31 de agosto con todas las temporadas de Los Simpson.
Por Patricia Villanueva Valdez
PAL