El Agente Topo, la película de Maite Alberdi Soto, fue nominada en la categoría de Mejor Documental para los próximos Premios Óscar 2021; sin embargo, el investigador profesional que aparece en ella, Rómulo Aitken Hellec, tiene varias acusaciones en su contra.
A Aitken Hellec, ex policía de Investigaciones (hoy PDI) y fundador de A&A Investigaciones Privadas, se le acusa de torturador, corrupto y hasta protector de narcotraficantes, en el libro RATI. Agente de la Oficina. La “Pacificación" en Democracia, de Dauno Tótoro Taulis y Javier Rebolledo Escobar Rati.
Este libro cuenta la versión de Jesús Silva San Martín sobre el Consejo Coordinador de Seguridad Pública, mejor conocido como “La Oficina”, creada tras el atentado en contra de Jaime Guzmán, como herramienta para perseguir a los grupos armados de izquierda que se enfrentaron al régimen cívico-militar encabezado por Augusto Pinochet. En este texto, Jesús Silva San Martín señala que Rómulo Aitken le daba “corrientazos”, mientras lo interrogaba de manera "absurda".

Su papel en la película
En el documental, Maite Alberdi Soto y Rómulo Aitken Hellec, se encargan de reclutar al “agente topo”, protagonizado por Sergio Chamy, un adulto mayor que resultó elegido de entre varios candidatos que compitieron por la oferta, y cuya misión es infiltrarse en una residencia de ancianos para indagar si una de sus residentes, a quien sus familiares no visitan, es maltratada.
Rómulo Aitken participó como el reclutador, capacitador y supervisor del detective, Sergio Chamy, un abuelito de 87 años, que tras quedar viudo decide adentrarse en esta aventura para lidiar con su proceso de duelo, y durante su paso por ese lugar se da cuenta de la soledad que acompaña día con día a sus residentes.
brc