Con más de cuatro meses sin poder tocar, Don Ramón Rojo, líder del sonido La Changa, está dispuesto a adaptar las pistas de baile o el número de asistentes, con tal de que puedan retomar su agenda, porque hasta el momento les han cancelado o pospuesto cerca de 100 eventos.
“Es difícil que las parejas bailen con ligas o hilos para mantener su distancia, siento que es mejor hacer filtros o corrales donde las personas no se muevan de ese lugar, no se toquen o choquen con otros, para poder regresar”, detalló Don Ramón, quien creó el sonido en los 60 y nunca había parado tanto tiempo.
“Se debe modificar, estoy seguro que si nos dan permiso de salir a tocar, nos van a decir que menos de 100 personas, como 50 por baile, eso sería una solución, que nos dejen hacer eventos con un número limitado para que no haya contagios. Como en los de Estados Unidos, en cuanto salían tres definitivamente, entraban otras tres”, señaló.
Considera que la gente también debe ser consciente de los riesgos, por lo que espera que cuando se reabran este tipo de eventos, el público lleve cubrebocas, de lo contrario no pasarán.
Este verano tenían una presentación en España como parte del festival Primavera Sound 2020, el cual fue cancelado y aunque lo esperan el próximo año, considera que son varias las oportunidades que se han perdido.
Con más de cuatro meses sin poder tocar, Don Ramón Rojo, líder del sonido La Changa, está dispuesto a adaptar las pistas de baile o el número de asistentes, con tal de que puedan retomar su agenda, porque hasta el momento les han cancelado o pospuesto cerca de 100 eventos.
“Es difícil que las parejas bailen con ligas o hilos para mantener su distancia, siento que es mejor hacer filtros o corrales donde las personas no se muevan de ese lugar, no se toquen o choquen con otros, para poder regresar”, detalló Don Ramón, quien creó el sonido en los 60 y nunca había parado tanto tiempo.
“Se debe modificar, estoy seguro que si nos dan permiso de salir a tocar, nos van a decir que menos de 100 personas, como 50 por baile, eso sería una solución, que nos dejen hacer eventos con un número limitado para que no haya contagios. Como en los de Estados Unidos, en cuanto salían tres definitivamente, entraban otras tres”, señaló.
Considera que la gente también debe ser consciente de los riesgos, por lo que espera que cuando se reabran este tipo de eventos, el público lleve cubrebocas, de lo contrario no pasarán.
Este verano tenían una presentación en España como parte del festival Primavera Sound 2020, el cual fue cancelado y aunque lo esperan el próximo año, considera que son varias las oportunidades que se han perdido.
Por Redacción El Heraldo de México