El cantautor dominicano Víctor Víctor, creador de canciones como "Mesita de noche", falleció este jueves a consecuencia de complicaciones derivadas de la COVID-19, enfermedad por la que fue ingresado hace varias semanas en un centro de salud de Santo Domingo.
[nota_relacionada id=1147510]El estado de salud del artista, quien sufría de hipertensión, se había complicado en los últimos días cuando, incluso, sufrió un neumotórax causado por el virus.
El fallecimiento del cantante y compositor fue confirmado a Efe por el cantautor Pavel Núñez, de los amigos más cercanos del artista.
https://www.instagram.com/p/CCtls6pB_oA/?utm_source=ig_web_copy_link
"En estos momentos no pudo opinar sobre esta tragedia, lo siento", apenas dijo Núñez a Efe.
Víctor, de 71 años, presentó complicaciones en las últimas horas, de acuerdo a informaciones ofrecidas a medios locales por su esposa, Sobeida, quien superó hace pocos días la enfermedad.
El presidente electo del país, Luis Abinader Corona, lamentó la muerte del cantautor y expresó sus condolencias a sus familiares.
"Lamento el fallecimiento de nuestro cantautor Víctor Víctor. Siempre te recordaremos a través de tus canciones. Mis condolencias a sus familiares", escribió el próximo jefe de Estado dominicano en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/luisabinader/status/1283931719649898496?s=20
Asimismo, la vicepresidenta dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, también utilizó su cuenta en esa red social para expresar su dolor por el fallecimiento.
"¡Qué terrible esta pandemia que se ha llevado a nuestro Víctor Víctor! ¡Qué Dios te tenga en gloria y te otorgue descanso eterno!. Gracias por aportar tu voz a las mejores causas, por 50 años de trayectoria y un gran legado a la música y el arte. Mis condolencias a sus familiares", escribió Cedeño.
https://twitter.com/margaritacdf/status/1283945754021769216?s=20
La vicepresidenta electa, Raquel Peña, lamentó la "partida física de nuestro querido cantautor Víctor Víctor".
A través de su cuenta de Twitter afirmó que "su legado musical y cultural quedará entre nosotros para siempre. Le pido a Dios mucha fortaleza para sus familiares, y los acompaño con mis oraciones".
"Sin dudas, Víctor Víctor fue uno de los más importantes autores de música popular de todo el Caribe", dijo a Efe el escritor y periodista cubano radicado en República Dominicana, Alfonso Quiñones.
Vida y trayectoria
Autor de canciones como "Ando buscando un amor", "Así es mi amor", o "Amante gaviota", Víctor José Víctor Rojas, era un incansable de la música popular, quien en los últimos años realizaba presentaciones en clubes y otros centros de diversión de la capital dominicana.
Sus primeros pasos en la música fueron a ritmo de merengue, junto al cantante y director de orquesta Wilfrido Vargas.
Luego abrazó el son y la canción de protesta, para luego convertirse en uno de los artistas, junto a Juan Luis Guerra y Sonia Silvestre, que modernizaron el ritmo bachata y le dieron un impulso internacional. Era un apasionado de los ritmos caribeños.
El cantautor era un auténtico bohemio, y artistas como Ángela Carrasco, Emmanuel, Celia Cruz, Danny Rivera y Charytín Goico, grabaron sus temas.
Siempre estuvo vinculado a causas sociales y en una oportunidad encabezó una campaña dirigida a que la Junta Central Electoral (JCE) dominicana permitiera la inscripción de la palabra "ninguno" en unas elecciones presidenciales, en protesta por el descrédito que le atribuía a la clase política en su país. [nota_relacionada id=1147603]
Por: EFE
cvg