Luego de que la actriz Itziar Ituño quien interpreta a “Lisboa” en “La Casa de Papel” confirmara que estaba infectada por el Covid-19, la actriz Clara Alvarado que también participa en esta serie española decidió quitarse la máscara de Dalí y ponerse una bata de enfermera para así ayudar a todos los enfermos que padecen de este nuevo virus.
Clara Alvarado interpreta a “Ariadna” una de las rehenes que está en la fábrica de moneda.
“No es tiempo de críticas, ni de competición política, ni de echarnos a la cara ciertas actuaciones, sino de aportar un contenido útil para que la situación sea mucho más llevadera para todos, y ayudar en lo que sea posible para que esta crisis pase lo antes posible y sin hacer más daño del que se está haciendo”
https://www.instagram.com/p/BiScJBxFIWE/?utm_source=ig_web_copy_link
¿Actriz o enfermera?
Alvarado tenía muy claro desde pequeña que quería ser actriz. De hecho, empezó a hacer teatro en el colegio y a estudiar música en la Escuela Municipal de su localidad.
Sin embargo sus padres, siempre han trabajado en el mundo de la salud, es por eso que la animaron a que tuviera otra opción de trabajo por si acaso su carrera como actriz no daba frutos.
“Me encantaba la carrera, pero también la interpretación, así que decidí compaginar ambas cosas”
https://www.instagram.com/p/BoSWhCclwh6/?utm_source=ig_web_copy_link
Nunca había ejercido la enfermería
A pesar de haber estudiado enfermería, Clara nunca había ejercido esta profesión, por lo que la idea de ayudar en los hospitales ante la presencia de esta nueva pandemia no fue algo sencillo.
“Me estuve informando un montón y haciendo muchas llamadas para ver dónde podía echar una mano sin que estorbara mucho, y al final di con un anexo del Hospital La Paz dedicado al cuidado de mayores”
Además de los miles de casos infectados por el Covid-19 alrededor del mundo, Alvarado lamenta la falta de material necesario para poder hacer bien el trabajo
“Estamos con muy pocas mascarillas, no hay gafas, los enfermeros tenemos que pensarnos muy bien cuándo nos los ponemos y cuándo no porque no hay para todos, en fin, es un poco caótico todo. Esta es una experiencia que me va a marcar mucho. Hay muchas cosas que me impactan, sobre todo, el ver cómo una persona se marcha, o que ya no puedes hacer nada más por alguien. Es muy duro”
Por: Redacción Digital El Heraldo de México con información de EFE
bmz
[nota_relacionada id=921959]