Para Alfonso Herrera fue complicado recrear su forma de trabajo, al reactivarse poco a poco la industria del entretenimiento, “fue duro replantear mis proyectos, porque varias series se cancelaron, una película se pospuso, tuvimos que adaptarnos a trabajar a distancia y en streaming, y ahora lo vivo con el estreno de la obra "El paraíso de la invención”, dijo en entrevista.
El actor comentó que es bueno que la industria se esté reactivando, pero sabe que es importante regresar con responsabilidad, "creo que en medio de esta pandemia lo que todos queremos es vivir experiencias, pero tiene que ser de manera responsable", aseguró Alfonso en entrevista, quien por primera vez comparte escenario con Marina de Tavira.
La obra, dirigida por Lorena Maza, es un drama ágil, con mínimos recursos en la escenografía, que transporta al espectador a una enorme cantidad de lugares y situaciones.
“Es un proyecto escrito por Isabela Coppel, el cual nos tiene entusiasmados, te puedo decir que este trabajo le ha dado un poco de sentido positivo a lo que estamos viviendo”, dijo Herrera.
Alfonso se encuentra muy activo en estos momentos ya que también estrena el 19 de noviembre la cinta El baile de los 41, “con esta película cerramos el Festival de Cine de Morelia, y ha causado mucha expectativa su llegada”. El filme cuenta la historia de aquella redada policial que emprendió el gobierno de Porfirio Díaz contra un baile de hombres homosexuales el 18 de noviembre de 1901.
Activista
Pero ni con la pandemia paró su trabajo de activista, “estoy consciente de la labor que tengo, darle voz a los niños, ancianos, y personas de la comunidad LGTB refugiados, porque estoy trabajando de la mano con ACNUR”, comentó el actor.
Por Nayely Ramírez Maya