Mariachi: De Canadá para el mundo

El mexicano Alex Alegría tiene 17 años cantando en Vancouver con Los Dorados, integrado por nueve miembros extranjeros

Alex Alegría se hizo viral en redes sociales por una fotografía en donde se ve con su traje de charro caminando bajo una tormenta de nieve en Canadá. El mariachi de 43 años tiene 23 viviendo en Vancouver y hace 17 decidió dedicarse a la música para no alejarse de sus raíces oaxaqueñas.

Hoy lidera el mariachi Los Dorados, que está integrado por 12 miembros, tres mexicanos y 9 extranjeros: dos ucranianos, un chino, un taiwanés, un italiano, un canadiense, un indígena canadiense, un coreano y un polaco, y siete de ellos cantan en español. “Eso es lo que enriquece a nuestro mariachi y lo que a la gente le gusta”, detalló Alegría.

Su éxito los ha llevado a presentarse en los Juegos Olímpicos de invierno en 2010, tocar junto a la cantante Lila Downs y con El Tri en dicho país, así como visitar siete estados de México.

Alegría estudió turismo en Acapulco, por eso viajó a Canadá para continuar su carrera, con el tiempo entró a una fábrica de aluminio para mantenerse, un trabajo que no le gustaba y esto lo deprimió, para aliviar su pena se puso su traje de charro, el único que empacó, tocó todos los días en las calles de Vancouver, hecho que lo hizo sentirse cerca de su pueblo Tuxtepec.

Después se le unió un violinista y un trompetista, tocaban música de Oaxaca además temas de Joan Sebastian, Juan Gabriel y José José que aprendió en la secundaria, esto atrapaba a los transeúntes, porque allá tanto la radio y la televisión sólo tienen programación en inglés y escuchar temas hispanos les gustaba.

Tras meses de repetir la rutina, un colombiano les ofreció una presentación, el único requisito es que llevaran el traje de charro. Pero el reto era mayor, no tocaban temas rancheros.

“Desde que llegué a la calle, un paisano me traía dulces, chocolates o discos de sus visitas a México, me dio uno de Pepe Aguilar, Vicente Fernández, El Mariachi Vargas, así hice mi colección. Cuando llegó esa oportunidad, nos reunimos para escuchar los CDs, sacamos de oído las canciones y el concierto fue un éxito, recuerdo que fue el 5 de mayo de 2003. A partir de esa fecha no hemos parado”, recordó.

Aprendió a tocar y escribir sus propios temas, hasta el momento tienen más de 50 canciones propias y tres discos, en los primeros dos mezclan covers con creaciones originales, el tercero es de temas inéditos. Además, Alegría también trabaja como solista, tiene un álbum y 11 trajes.

Los Dorados tienen cinco trajes, todos originarios de Guadalajara, el quinto es blanco con rojo que usa en la foto que se hizo viral y justo lo estaban estrenando para celebrar sus 17 años en el mercado para agradecer a la gente que los ha apoyado en todo su camino.

“Este último traje es el más icónico, porque es la combinación de ambas culturas, la canadiense y la mexicana, por eso en el diseño mandé que le pusieran la hoja de maple en la espalda”, contó.

Bajo este mismo principio, por un tiempo puso una escuela para que los niños de la zona aprendieran a tocar música de mariachi, sin embargo, el proyecto no prosperó, primero por la falta de recursos y tiempo, ya que los padres de familia querían que los pequeños tocaran “El son de la negra”, desde la primera clase.

Aunque siete de los nueve extranjeros, tienen sus temas de solistas en el mariachi, toda la comunicación entre el grupo es en inglés, y cada uno se acerca a Alegría para mejorar su pronunciación y cantar lo mejor posible.

[nota_relacionada id= 824757 ]

Por Patricia Villanueva Valdez

lctl

Temas