José José: 5 canciones misóginas interpretadas por 'El Príncipe de la Canción”

Las canciones que interpretaba José José marcan a generaciones de mexicanos que en reuniones familiares, fiestas y despechos cantan a todo pulmón los éxitos del “Príncipe de la Canción”. 

El romanticismo fue el eje de su temática musical, entre sus éxitos se encuentran temas como “La nave del olvido”, “Amar y querer” y “El amor acaba”. 

¿Machismo en sus canciones?

Los temas que cantaba eran de diversos compositores mexicanos, sin embargo con la conciencia de la cultura machista, las feministas han hecho énfasis en los temas que tienen contenido que descalifica a la mujer. 

Algunas de las canciones interpretadas por José José que tienen ese contenido son las siguientes. 

Cuando vayas conmigo 

“Cuando vayas conmigo no mires a nadie, tú sabes que yo consiento un desaire”.

Esta letra no es romántica, pues muestra a un hombre celoso y controlador que trata a su pareja como si se trata de un objeto que posee. 

https://www.youtube.com/watch?v=pgxNkyg3hMI

Vamos a darnos un tiempo 

“Sin decirme que al momento, te vas a quitar la vida si me voy, pero antes déjame decirte que te quiero”. 

¿Manipulación y chantaje? Algunas feministas indican que esta letra lejos de ser romántica revela relaciones de pareja destructivas. 

https://www.youtube.com/watch?v=PNWS4f1UjQo

Preso 

“Vamos a decirnos la verdad, tú te aprovechas de mi y yo te amo, vamos a decirlo de una vez”. 

De nueva cuenta esta canción muestra una relación de codepedencia y violencia, pues el otra estrofa dice: 

“Vamos a decirnos la verdad, si te pudiera borrar, te borraría”. 

https://www.youtube.com/watch?v=ykniMslPQfI

Almohada 

“Te quedas callada sin ningún reproche, por eso te quiero, por eso te adoro, eres en mi vida todo mi tesoro”.

Este tema habla de una mujer sumisa que no tiene opinión ni expresa su pensamiento, situación que su pareja valora como una cualidad. 

https://www.youtube.com/watch?v=-I8ERJNhHAQ

Si me dejas ahora 

“Si me dejas ahora no seré capaz de sobre vivir. Me encadenaste a tu falda y enseñaste a mi alma a depender de ti”.

Este tema también habla de dependencia del hombre a la mujer y el reproche que le hace por dejarlo, argumentando que no volverá a enamorarse y que no será capaz de vivir sin ella. 

https://www.youtube.com/watch?v=Fs4G8tXMb8k

Sin duda estas canciones tienen un contenido que no es del agrado de muchas feministas, pero son temas que por generaciones han marcado el gusto musical de los mexicanos y que han sido escuchas y cantadas por hombres y mujeres de todas las edades. 

Redacción Digital El Heraldo de México 
dzd

Temas