Charles Ans presume Hermosillo con su música

La música siempre estuvo presente en la vida de Charles Ans, sus papás llenaron su infancia de temas de José José, Juan Gabriel, Maricela, Michael Jackson, música disco y banda, pero al no saber cantar ni tocar un instrumento, se sintió identificado con el rap.

Actualmente, a 12 años de iniciar en la industria musical y de radicar en Guadalajara, regresa a sus raíces, y con orgullo le canta a su ciudad natal, Hermosillo, Sonora, en su nuevo EP.

“‘El desierto también da flores’ es un homenaje a lo que me hace sentir la gente de mi ciudad, son tres temas que compuse para presumir el estado por todo México y el mundo”, dijo Carlos Segura, su nombre real. 

Te puede interesar: Conquista el corazón de Sarajevo

El primer tema salió hace unas semanas, se llama “Suave” y ya tiene más un millón de reproducciones en Spotify. Las otras dos canciones son “El verano del 2006” que saldrá en agosto y “La última cena” debutará en septiembre.

Este material no cuenta con ninguna colaboración, porque no ve a ningún colega que sienta la pasión por Sonora, como él.

Charles llegó al rap buscaba una identidad, una forma de expresión de su día a día, dejando de lado las groserías y el rap “malandro”, no porque no existan, sino porque él no sufrió carencias. Sus papás le dieron educación, estudió mercadotecnia y a pesar de que viene de un barrio duro de Hermosillo, siempre tuvo el respaldo de sus papás y eso hizo que su cabeza apuntara hacia cualquier otra área. 

Artículo relacionado: ¡Orgullosa de sus raíces! Becky G enseña a su novio a hacer tamales: VIDEO

“Afuera ya está muy podrido, como para nosotros sumemos más de alguna manera con las letras. Además, son los adolescentes los que consumen este género y prefiero enviarles un mensaje positivo, no sólo esos temas de ganster o asaltos, que tampoco están mal, porque es la esencia del género, pero no todos tenemos porque cantar lo mismo”, explicó. 

Charles asegura que lo único que quiere es hacer un tipo de música que le guste a cualquier persona. Siempre respetando la esencia del niño que empezó jugando, antes de pensar en reproducciones o seguidores.

Considera que iniciar en el mundo del rap es fácil cuando empiezas jugando con los amigos en una carne asada o fiesta, haciendo freestyle porque te permite improvisar y por ahí muchos encuentran el amor al género. Sin embargo, dedicarse por completo al género, componer, entrar a un estudio y lidiar con los productores, no lo es. 

Ver más: ¡Ni las gemas del infinito valían tanto! “La Viuda Negra” presume anillo de compromiso carísimo

“En todos los temas trabajo con músicos, no es sólo se usan sintetizadores, hay trompetas, saxofón, guitarras acústicas, electrónicas, y un sin fin de instrumentos, lo que lo hace complicado, hacer 40 o 50 sesiones de estudio para presentar un disco es pesado. Entonces no es fácil hacer rap, cuando te lo tomas en serio, se vuelve como cualquier otro género”, afirmó.

El rapero se presenta esta tarde en El Plaza Condesa.

Por Patricia Villanueva

dhfm

Temas