Lupita Sandoval y Lizardo rescatan tradiciones

La actriz Lupita Sandoval recordó que en diciembre abundaban las pastorelas en los teatros de la CDMX, pero cada año esto ha cambiado y son pocos los directores que se arriesgan con estas puestas en escena, cuando es una historia con una rica tradición mexicana.

“Es muy difícil atraer al público a las salas. La televisión ya no apoya, hay pocos anuncios y la gente no va. Es complicado y al mismo tiempo es una aventura maravillosa que emprendemos y disfrutamos de la mano con Miguel Sabido, un gran señor en el teatro y creó un cuento mexicano hermoso”, detalló. 

Lupita protagoniza el musical “La pastorela de Sor Juana y su abuelo”, junto a Lizardo y Rafael Inclán, un espectáculo que rescata la tradición, al ser una historia familiar, por lo que al mismo tiempo es ideal para formar nuevos públicos.

“El país necesita a más niños que vean teatro. Es triste nuestra situación, no sólo del gremio actoral, sino como nación. La cultura de las artes está muy olvidada, sobre todo el teatro, hay muy pocos apoyos”, aseguró.

Los actores visitaron las instalaciones de El Heraldo de México. Foto: Federico Gama

Considera que deberían existir alianzas con la Secretaría de Educación Pública para acercar a los pequeños al teatro, porque son ellos los que harán un mejor país. Lizardo respaldó la idea, al señalar que el teatro porta un beneficio tan grande, que debería ser obligatorio en las escuelas, “el arte despierta al ser humano”.

Con “La pastorela de Sor Juana y su abuelo” es un musical de Miguel Sabido que tiene formato de versos, por lo que aprender los diálogos fue un reto para los actores, sobre todo encontrar el tono para que no sonaran a recital

“Es más difícil de lo que parece, hace años que no trabajaba versos y Sabido es muy perfeccionista. Son textos con mensaje y si te equivocas rompes todo el sentido. Me costó trabajo, memorizar, entender y caer en el tono… En nuestra profesión tenemos que hacer que se vea fácil, cuando no es así”, explicó Lizardo.

Lupita da vida al “Diablo” y Lizardo al “Ángel”, quienes se enfrentan para tratar de guiar a Sor Juana, quien al mismo tiempo sigue los consejos de su abuelo, al que interpreta Rafael Inclán. 

La obra se presenta en el teatro San Rafael de lunes a viernes a las 19:30 horas. El sábado la función es a las 18:00 horas y 20:00. El domingo la cita es a las 13:30 y 17:00 horas del día.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

[nota_relacionada id= 784374]

Fal 

Temas