Filme propicia reencuentro

El proyecto que realizaron los tigres del norte en la cárcel de folsom fue por el aniversario de los 50 años del concierto que Johnny Cash hizo en ese mismo lugar

Gracias al documental Los Tigres del Norte: En la Prisión de Folsom, la agrupación mexicana contribuyó al reencuentro de uno de los reos con su familia, a quienes no había visto en 13 años. Todo se dio por medio de un allegado al recluso que habita en San Francisco, y se puso en contacto con los integrantes a través de un programa de radio.

“Nos llamó un amigo de Melchor, uno de los presos con los que convivimos, y nos dijo que había visto su testimonio en el documental, y se sorprendió porque hasta ese momento nadie sabía que estaba en prisión.

Su familia vive en Guanajuato y desconocían su paradero, pero ahora ya están juntando dinero para un buen abogado. Nosotros los vamos a ayudar en esa parte, porque él asegura que es inocente, y vamos a tratar de probarlo”, compartió Luis Hernández, el bajista del grupo.

Los integrantes de la agrupación lamentaron que un gran número de latinos se encuentren encarcelados en Estados Unidos, porque reconocen que con ello se desconfía y se mancha la imagen de los migrantes.

Sin embargo, resaltaron que durante su convivencia con los habitantes que se encuentran en la prisión de Folsom, apreciaron sus ganas por concluir su sentencia sin ningún tipo de incidente y salir adelante.

CONTINÚAN LEGADO DE JOHNNY CASH

Hernán Hernández compartió que ellos fueron seleccionados directamente por la familia de Johnny Cash entre 100 artistas. Esto gracias a que la nuera del músico, Ana Cristina Cash, está ligada a la comunidad latina y conocía su trayectoria.

“Ellos llegaron a la conclusión que nuestra música es lo que Johnny Cash cantaba, no sabíamos hasta qué punto él era activista”.

POR BELÉN ELIGIO

abr

Temas