Los actores Aislinn Derbez, Darío Yazbek Bernal y Juan Pablo Medina le dan voz a las minorías, creando personajes que aportan frescura al mundo del entretenimiento, sin caer en los clichés o caricaturizar sus papeles en la segunda temporada de La Casa de las Flores.“Representamos voces que no había en producciones anteriores, cuando tienen mucho que decir. Es importante tener presencia de estos segmentos de la población, porque le dan veracidad a la serie”, comentó Darío. Derbez agregó que es necesario dejar de estigmatizar a las personas, y darle espacio en las producciones.
Darío da vida a Julián, un joven que experimenta con su sexualidad y esconde su relación con Diego, a quien interpreta Juan Pablo, quien lo ama por completo, pero cansado de su indiferencia lo traiciona. El personaje de Aislinn es una arquitecta, que en esta nueva entrega, demostrará su codependencia a los hombres.
“Las mujeres ven el sexo desde una perspectiva distinta al hombre, ellas creen que se enamoran de todos y esto las lleva a tener relaciones sexuales. No es que Elena sea adicta al sexo, es más bien a enamorarse”, contó la joven.
A esta apertura de temas, atribuyen el éxito de la producción, porque al estar dirigida a adolescentes y adultos, e incluso a personas de la tercera edad que se engancharon con la historia. “A las abuelas de mis amigos les encantó la temporada pasada. Cuando pensamos que los temas de la bisexualidad o drogas los asustaría, no fue así, les encantó el morbo”, detalló Yazbek.
Para ellos, el tono fársico con el que cuentan la historia, al mismo tiempo se burla de la manera en la que antes se hacían las telenovelas. Por eso, creen que cuando vieron el nombre de Verónica Castro en la temporada pasada, pensaron que se trataría del melodrama tradicional.
En ese sentido, Medina señaló que ahora la gente busca mejor contenido, esto le permite a las plataformas presentar historias más reales. “En Netflix no hay límite y al escoger un director como Manolo Caro, que es arriesgado, tienen la ventaja de contar de manera libre y hablar de todos los tipos de amor. Algo que en otros programas no hacen”, explicó.
Para los tres famosos, la espera de la segunda temporada fue difícil, y más filmarla, porque sintieron mayor responsabilidad por la evolución de sus personajes, no sabían qué pasaría, pero cuando leyeron el guion, se divirtieron mucho, por lo que saben que será un hit.
“Hay nuevas tramas y personajes, con actores espectaculares y no se siente la ausencia de Verónica Castro porque todo el tiempo es mencionada por sus hijos”, agregó Medina.
En esta entrega habrá más números musicales, entre ellos el de Miriam Solís, cantante de música regional. Además clásicos de Gloria Trevi y Pimpinela.
Por Patricia Villanueva
lctl