Alberto Aguilera Valadez, Juan Gabriel, partió un domingo 28 de agosto, dos años antes de que en México ocurriera la alternancia política y el arribo de la izquierda mexicana al poder.
Dos años atrás, en 2016, nadie se imaginaba que un partido de izquierda y con poco tiempo de existencia fuera a marcar "el cambio" y mucho menos, que el "Divo de Juarez" perdiera la vida de manera tan repentida e inesperada.
Juanga, estuvo lleno de amigos entrañables, algunos de ellos, pertenecientes a la clase política que hasta hace poco ostentaban el poder. Es de dominio público que presidentes, gobernantes y candidatos fueron apoyados por el cantautor.
En 1988, Juan Gabriel expresó su respaldo al entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Carlos Salinas de Gortari, a quien calificó como un “hombre bueno, sano e inteligente”.
Años después, mostró su apoyo por otro candidato presidencial priista, Francisco Labastida, quien perdió las elecciones frente a su opositor del Partido Acción Naciona (PAN), Vicente Fox.
Con el tema, "Ni Temo, Ni Chente", el oriundo de Parácuaro, Michoacán, apostó por Labastida para presidente de la República en el año 2000.
Para esas épocas, del priismo absoluto, Francisco Labastida y Jesús Silva Herzog, candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF), develaron una estatua del artista en la Plaza Garibaldi.
Ambos, negaron que se pretendiera usar la imagen de JuanGa para obtener votos del electorado.
Irónico, pues 16 años después, gran parte de su público se congregó al pie de ese monumento, la noche cuando murió Alberto Aguilera Valadez, para rendirle tributo y recordar al gran músico y gran aliado de PRI.
Ironica, también la amistad que sustuvo con Martha Sahagún, esposa de Vicente Fox.
En 2005 (sexenio de Fox), el "Divo de Juárez" fue detenido y acusado de defraudación fiscal por un monto de 4 millones de pesos.
Empero, el cantautor mantuvo amistad y relación que la primera dama. Muestra clara, en abril de 2013, asistió al Centro Fox en Guanajuato, para ofrecer un espectáculo por los 60 años de Martita.
También se relacionó con dos gobernantes de las entidades donde pasaba más tiempo, Ciudad Juárez, Chihuahua y Cancún, Quintana Roo.
En 2012, César Duarte lo invitó a la inauguración del estadio de beisbol "Juárez Vive".
En tanto, Roberto Borge, anunció en 2015 la construcción del "Centro de Espectáculos Noa Noa", siendo Juan Gabriel, el invitado de honor.
Para 2013, viajó a Venezuela para reunirse con el presidente Nicolás Maduro y festejar los 51 años del mandatario.
Hoy a dos años de su partida, la gente lo recuerda como un ícono popular, quien dejó un gran legado musical, pero que también influyó en la política de una país, México.
Por REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
jram