El mes de noviembre, la cadena de televisión de paga estadounidense TruTV lanzó el documental The problem with Apu. Un programa que, haciendo hincapié en el ejemplo de Apu, el personaje hindú de Los Simpson, se centraba en los estereotipos y racismo que hay instaurados en la sociedad, personificados en el colectivo de India.
Fue dirigido por Michael Melamedoff (The Exhibitionists) y escrito y protagonizado por el cómico estadounidense de origen hindú Hari Kondabolu. El documental desarrolló su trama con base en el peculiar humor de Los Simpson.
Para ello, entrevistó a varios actores de orígenes similares, como Aziz Ansari (Master of None), Kal Penn (House) y a los cómicos Hasan Minhaj y Aasid Mandvi.
El proyecto tuvo cierta repercusión, e incluso varios de sus espectadores llegaron a hablar de Los Simpson como una serie racista. Sin embargo, ahora la longeva serie de Matt Groening contraatacó, la ficción decidió responder a las críticas del documental de Kondabolu y Melamedoff.
En el capítulo, llamado No good read goes unpunished, Marge y Lisa tratan, indirectamente y de manera evocativa, el conflicto generado en el documental, en un instante en el que aluden a Apu y hablan sobre la sensibilidad al tratar determinados temas.
Marge acude al cuarto de Lisa y le cuenta el que era su cuento favorito en la infancia, La Princesa en el Jardín, aunque en una nueva versión más corta, y en ese momento, Lisa se expresa: "Algo que hace décadas era aplaudido e inofensivo, ahora es políticamente incorrecto. ¿Y qué puedes hacer al respecto?".
Otra ocasión en la cual hubo una relación con el racismo, fue que Smithers originalmente fue dibujado de tez negra, sin embargo, los escritores consideraron que era demasiado tener a un mismo personaje gay y de color. Decidieron dejarlo de tez blanca y homosexual.
POR PATRICIA VILLANUEVA
