El thriller mexicano "De las Muertas" llega a la cartelera

  La película De las Muertas, que actualmente se exhibe en cartelera, muestra parte de la realidad a la que viven expuestas las mujeres en México. La trama se desarrolla en una entidad ficticia, conocida como Malagua, en donde Ángel (Tomás Rojas), un director de escuela, es acusado de una ser el culpable de una serie de desapariciones y asesinatos. Un vez preso, el presunto responsable recibe la visita del reportero Julio Bocanegra (Héctor Kotsifakis) quien intentará desentrañar quién o quiénes son los verdaderos implicados. José Luis Gutiérrez Arias, director de la cinta, explica que la idea de filmar la historia surgió luego de que el guionista, José Rubén Escalante, hiciera una investigación sobre las Muertas de Juárez.
Empezamos a adaptar la historia, decidimos actualizarla, idearnos un lugar que no es real para que fuera el común denominador de lo que lamentablemente ahora pasa prácticamente en todos lados de la República. Fue de esta manera que se adecuó un hecho periodístico", dijo José Luis Gutiérrez Arias.
[caption id="attachment_238449" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: ESPECIAL[/caption] De las Muertas, que se exhibe en 52 salas de la CDMX y zona conurbada, retrata algunas de las prácticas del sistema de justicia que resultan cuestionables y hasta "hechas al vapor". "De esta manera, lo que buscamos es hacer un retrato de lo que estamos viviendo como sociedad, que puedes estar conviviendo con un asesino serial sin darte cuenta y que los depredadores están por todos lados. "Los giros que suceden en la historia, las versiones y distintos puntos de vista que se dan en el thriller se manejan de esa manera para ver cómo alguien puede manipular los acontecimientos por el simple hecho de contarlos; cómo la policía hace lo mismo y cómo la sociedad está entre varios mandos de hechos que nos tienen bastante vulnerables, sobre todo en sectores como el de las jovencitas". La cinta ganó el premio a la Mejor Película Internacional en el Festival Fantástico Mar del Plata, en Argentina, y también se ha presentado en otros certámenes cinematográficos, por ejemplo, en el de Mérida, Guadalajara y Cuba, entre otros. [caption id="attachment_238451" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: ESPECIAL[/caption] El cineasta reconoció que es vital que, como sociedad, se tomen cartas en el asunto porque, en ocasiones, los gobiernos están rebasados o son cómplices de determinados ilícitos. "Lo que ha pasado en los últimos años, todos esos movimientos en contra del abuso, del maltrato, de la violencia familiar, han sido realmente creados por la sociedad civil.
Algunos son más mediáticos, como Me Too. En el caso de la sociedad mexicana, no pensemos que esto es una exageración, tenemos que revertir esta situación de tantos años de abuso hacia las mujeres porque lo que estamos viendo es monstruoso, ¿qué más puede venir?", finalizó Gutiérrez Arias.

Entérate:

Cinta: De las Muertas Productora: Cinenauta SA de CV Fidecine Guionista:José Rubén Escalante Mendez Productor: Álvaro González Kuhn Foto: Aram Diaz Cano   POR DALILA CARREÑ0
Temas