El cantautor uruguayo, Jorge Drexler, ganador de un Oscar en 2004 por el tema original de la cinta Diarios de motocicleta, compartió con El Heraldo de México que su afición y pasión por las guitarras nació gracias a un regalo que le hizo uno de sus tíos en su infancia, “fue una guitarra traída desde Paracho, Michoacán, en ese momento no sabía donde era, pero ahora que decidí hacer mi nuevo disco sólo con ese instrumento, siento que fue algo mágico”.
El músico aseguró que ese regalo se convirtió en la primera guitarra de su colección, que ahora tiene, “es mi instrumento favorito, ten- go varias de Paracho, pero aún no conozco el lugar, está en mis planes conocerlo pronto, sobre todo porque mi nuevo material está realizado sólo con guitarras”.
Drexler visitará nuestro país el 22 y 23 de febrero como parte de su gira Salvavidas de Hielo, la cita será en el Teatro Metropólitan, en donde presentará el disco que lleva el mismo nombre de la gira.
El compositor ya presentó el álbum, en el cual comparte varios temas con Julieta Venegas, Natalia Lafourcade y Mon Laferte, en ciudades como Buenos Aires, Argentina; Santiago de Chile, Madrid, España y Montevideo, Uruguay.
“Dudé en hacer el disco sólo con guitarras, era algo simple, no fue sencillo, pero quería un producto clásico, y por eso decidí grabarlo en la Ciudad de México, porque siempre he tenido una conexión especial con este país, hice algunos arreglos en Madrid también”.
En Salvavidas de Hielo el cual está compuesto por 11 temas, el cantante sudamericano demuestra una constante búsqueda de originalidad a la hora de crear y grabar música. “Cada álbum es un nuevo reto para mí y en está ocasión todo lo que suena en mis nuevas canciones son guitarras, aunque no sólo es una producción acústica de voz y guitarra, también está lleno de ritmo, experimentación y pensadas melodías”.
El disco salió a la venta el pasa- do 22 de septiembre, y como primer sencillo el tema “Telefonía”, además contiene “Movimiento”, canción que presentó a principios de año con un vídeo cargado de anécdotas y Lorena Ramírez como protagonista, una mujer Tarahumara de 22 años, que corrió un maratón con sandalias y un vestido tradicional.
“Los tarahumaras son un pueblo indígena conocido por su resistencia corriendo distancias de varios cientos de kilómetros. No entrenan, ni utilizan ropa deportiva. Correr es su cultura, y en ese momento pensé que la historia de Lorena y del pueblo tarahumara sería un aporte maravilloso para la puesta visual de mi canción”.
“El tema intenta ver los mo-vimientos migratorios en un contexto antropológico, como una característica esencial de nuestra especie. El disco Salvavidas de hielo incluye asimismo muchos elementos de la cultura mexicana, representados por el Son Jarocho de Veracruz en sus características guitarras tradicionales, jaranas y leonas”.
La historia de Jorge está hecha de ritmos y poesía, de cumbias y tangos, de candombes y zambas, de jazz, rock y bossa nova, de música popular brasileña y salsa caribeña, y también de rap y electrónica, con una inventiva musical en permanente crecimiento y una alta densidad poética.
Premios como los Oscar, Goya, nominaciones en los Grammy Awards y Latin Grammy, discos de oro y platino, giras americanas y euro- peas , son el reconocimiento de su calidad artística.
Fue nominado con su último trabajo en la categoría de Best Latin Rock, Urban or Alternative Album a los premios Grammy 2018.
Por Nayeli Ramírez
Jorge Drexler: Mi pasión son las guitarras
