Hoy Luis Aguilar habría cumplido 100 años de edad, un actor y cantante de la Época de Oro del Cine Mexicano, que llegó a la pantalla grande, directo a un protagónico, en la cinta Sota, caballo y rey.
En esos años ya había dos ídolos populares en el cine nacional, Pedro Infante y Jorge Negrete, por eso le costó a Aguilar mucho trabajo obtener el cariño y reconocimiento de sus colegas.
Luis nació el 29 de enero de 1918, en Hermosillo, Sonora, donde vivió los primeros años de su vida. A mediados de 1920, su familia tuvo que migrar a la Ciudad de México, tras perder las tierras por la expropiación del gobierno, para vivir en casa de su tío Rafael Manso.
Entró a estudiar al Colegio Militar y logró obtener el rango de cadete, ahí también aprendió a montar a caballo. Pero su alma aventurera y su problema por seguir la disciplina, hicieron que dejara su vocación militar.
Viajó a Mazatlán donde fue pescador y con el tiempo puso su propio negocio pesquero, que mantenía cazando tiburones y vendiéndole las vísceras a los estadounidenses.
Fue en esta época cuando comenzó su gusto por el alcohol, al beber cerveza con sus compañeros para mitigar el cansancio y poco a poco se convirtió en una adicción.
Durante su estancia en Mazatlán, visitaba seguido a su familia en la ciudad, en una ocasión, en una fiesta se puso a cantar y ahí conoció a Roberto O'Quigley, socio del productor cinematográfico Raúl de Anda, El Charro Negro, y al escuchar a Luis, quedó fascinado con su voz, invitándolo a participar en una cinta.
Aunque en un principio Luis rechazó la propuesta, O'Quigley siguió insistiendo hasta que lo convenció.
Debutó en la pantalla grande como protagonista en Sota, caballo y rey en 1944, misma que fue bien aceptada por la gente. Sin embargo, fue hasta que protagonizó la cinta Yo maté a Rosita Alvírez, que su nombre obtuvo gran reconocimiento en 1946.
Ese mismo año conoció a Ana María Almada con quien se casó y tuvo dos hijas: Ana
Luisa y Martha Fernanda.
En 1947, un locutor lo bautizó como El Gallo Giro, porque siempre se le paraba un gallo en el cabello, pese a que toda la gente creía que el apodo era por su espectacular forma de vestir los trajes de charros.
Un año después, hizo la película El Gallo Giro, lo que lo puso en el radar de los protagonistas del Cine de Oro Mexicano, Pedro Infante y Jorge Negrete.
Con Infante filmó las películas A.T.M. ¡A Toda Máquina! y Qué te ha dado esa mujer, de Ismael Rodríguez, que lo llevaron a la fama. Pero no sólo hizo cintas como charro, también fue galán en Primero soy mexicano, El lunar de la familia y Tú sólo tú.
https://www.youtube.com/watch?v=dOUqXP7Snpk
En esta época su adicción al alcohol comenzó a mermar su carrera y su matrimonio, por lo que en 1954 se divorció.
La soltería la vivió por poco tiempo, pues dos años después conoció a Rosario Gálvez con quien se casó en abril de 1957. Ella ya tenía un hijo que se llamaba Roberto y el cantante lo adoptó como suyo, porque siempre quiso tener un hijo.
Sin embargo, Roberto se mató por accidente, cuando disparó una pistola para zurdos que Luis tenía en su armario.
Rosario estaba embarazada de su primer hijo con el cantante, lo que representó una gran pérdida para la pareja, más porque el cantante continuó tomando y ya lo hacía hasta durante las filmaciones.

VIDEO: Intervención artística de fotos del Cine de Oro Mexicano
Rosario Gálvez no pudo tolerarlo y se fue a vivir a Aguascalientes con su hijo, estuvieron ocho años separados, hasta que entró a Alcohólicos Anónimos y por fin logró dejar de beber. Con la llegada del cine de ficheras, a finales de los 70, Luis se alejó de los estudios de filmación porque sentía que no encajaba en las nuevas cintas. En los años 80, participó en varias telenovelas junto a Victoria Ruffo y Christian Bach. Su última cinta la hizo en 1991, Los años de Greta, la cual le dio su primer Ariel. POR EL HERALDO REDACCIÓN