The Clown, percusionista de Slipknot, esta en contra de hacer a una celebridad una figura intocable, hasta con título nobiliario, como “El rey del rock” (Elvis Presley) o “La reina del pop” (Madonna).
Shawn Crahan, nombre real de The Clown, dice que no comparte lo anterior debido a que cualquiera de sus compañeros en la industria del entretenimiento es un ser humano, al igual que sus fanáticos. Y creer lo contrario, o aislarse de la sociedad, es lo que trae problemas a varios de ellos, incluso mortales.
“Hay que comprender que Chester (Bennington, de Linkin Park) y Chris (Cornell, de Audioslave) fueron humanos y tuvieron sus problemas, como cualquier otro ser consciente.
https://youtu.be/5abamRO41fE
“Veo a nuestra base de fans como a uno más del grupo. De esa forma, podemos pasar un buen rato con ellos cara a cara o desde un escenario. Estoy seguro que si no tuviera nada de lo que tengo ahora, en cualquier parte tendría dónde dormir y qué comer. Era pobre cuando empecé en esto, sólo tenía un sueño.
“Soy bueno con la gente porque soy una persona. No necesito la cara de un presidente, ni ser las manos de Cristo o tener la cara de un modelo. Me siento bendecido por tener personas a las que les gusta mi arte”, comentó.
Agregó que, para su cinta, estuvo muy cerca de quienes aparecen en ella, la cual estrenará el 16 de septiembre en países como Colombia, Inglaterra y Japón.
Esto le da un retrato íntimo y especial a cómo se vive en México el rock, un género que es un universal.
“Si vas a un show de Slipknot, cada color de piel o grupo étnico está representado entre el público. De eso se trata el rock & roll, no está hecho para alguien en específico, sino para la colectividad.
Aunque los integrantes de Slipknot tomaron una pausa, Crahan reveló que tienen muchas canciones nuevas para conformar un próximo disco; sin embargo, las están dejando reposar para que el tiempo elija las mejores que hicieron.
POR MANUEL TEJEDA
FOTOS: PABLO SALAZAR

“Yo también tengo mierda en la cabeza, pero no me alejo de la gente porque son parte importante de mi vida”.El músico, mejor conocido como The Clown, por la máscara de payaso que utiliza en sus conciertos no tiene palabrería hueca en su discurso. Y esto queda claro en The day of the gusano, documental que retrata el primer concierto que ofreció con su agrupación en el país, hace dos años, en la primera edición del Knotfest, festival organizado por su grupo. El filme, que estrena mañana en salas de Cinépolis, muestra cómo un grupo de fanáticos de la banda hicieron hasta lo imposible por estar en el show; de igual modo, cómo su música los inspiró en momentos difíciles de sus vidas y sus reacciones en el evento.


“The day of the gusano es para todos, para mostar la hermosura que es México y cómo viven el hard core. El racismo no puede ser tolerado. Las bandas no discriminan, al menos no las que trabajan con nosotros”, expresó.
