José María de Tavira, un científico en el cuerpo de un actor

José María de Tavira: “Soy un 'nerd', me encanta la ciencia y leer a autores enfocados en  esos temas, como Richard Dawkins, de hecho, su libro El Gen Egoísta me cambió la vida”. El actor también dijo estar interesado en la biología y las teorías evolutivas. Y tal es la pasión por la ciencia de José María, que la defiende más que al arte, pues aseguró que, en México, la investigación científica no tiene los suficientes recursos o presupuesto en comparación con el arte.

El actor mexicano Manuel García-Rulfo se suma a reparto de ‘Widows’

“Todos mis colegas se concentran en la falta de apoyo que tiene el arte, pero yo creo que la víctima principal de las malas políticas es la ciencia. México es un país que aprecia muchísimo a los artistas, a los políticos y a los militares, pero ¿quién sabe cómo se llama nuestro Premio Nobel de Química? Mario Molina”, dijo José María de Tavira. https://twitter.com/bufalodemexico/status/893218907460382720 Pero este entusiasmo por la biología, la física y la química de José María no inició en la secundaria o en la preparatoria, sino cuando estudiaba teatro en Londres en la Royal Holloway University, donde conoció a dos bioquímicos, quienes le contagiaron el gusto por autores como Carl Sagan y Richard Dawkins. “Cuando entré a la universidad decidí dos cosas: que no iba a ser amigo de personas hispano parlantes, ni de mis compañeros de teatro. Me hice amigo de puros científicos y en particular de dos bioquímicos que me abrieron la mente de una forma impresionante y, por ósmosis, comenzaron a motivarme para entender el mundo desde la ciencia”, explicó a El Heraldo de México.

Karla Souza rechaza proyectos que propagan mala imagen de México

El hijo del director de teatro Luis de Tavira y la actriz Rosa María Bianchi cuenta que durante la secundaria no le interesaba la ciencia. “La biología, la física y la química me daban mucha flojera”. José María se considera un afortunado receptor de la campaña de divulgación científica que ha realizado Dawnkis alrededor del mundo. “Me parece que Richar Dawkins y Carl Sagan son unos monumentos de la humanidad porque han hecho una gran difusión de la ciencia”. https://youtu.be/YHsyDZ539CE -¿La ciencia y el arte deben complementarse? José María de Tavira: “Si, todo es ciencia, pero vivimos en un país en el que creemos que los científicos son seres superiores y no nos atrevemos a conocerla y a interactuar con ella”. -¿En México se prioriza más el arte que la ciencia? José María de Tavira: “Claro, la gente reconoce más a un novelista o a un actor de teatro que a Mario Molina el primer mexicano en ganar el Premio Nobel de Química en 1995. Además, los últimos presidentes que hemos tenido confunden nombres de libros y de autores, imagínate qué pasará con la ciencia”.

Luis Gerardo Méndez lucha contra su propio estereotipo

-¿Crees que falta más divulgación de disciplinas como la biología, astronomía o física? José María de Tavira: “Muchísima. Una de mis peores experiencias fue ir al Museo de Historia Natural en Chapultepec y está igualito que en 1964. Por lo que he visto en fotos no le han invertido ni un peso para su rehabilitación porque al gobierno le vale que los mexicanos se abran más. Pero hay de todo hace poco estuve en Saltillo en el Museo del Desierto y ese sí está muy bonito. -¿Qué aportarías a la ciencia? José María de Tavira: “Principalmente con la divulgación. Tratar de hacer proyectos que muestren a las personas la importancia de dichas disciplinas”. https://youtu.be/g6iJ_CZ4SJs -¿Qué proyectos tienes en puerta? José María de Tavira: “Estoy en pláticas para la grabación de una película que comenzará a filmarse a finales de este año y estoy en espera de eso y sigo con mis proyectos en teatro”.

ENTREVISTA: Fernanda Castillo, el último Rostro del Heraldo

DATOS JOSÉ MARÍA DE TAVIRA 
  1. 26 años tiene de carrera José María de Tavira.
  2. 13 películas ha filmado en su trayectoria artística
  3. 4 series ha participado como "Rosario Tijeras", "Señorita Pólvora", "El vato" y "Niño Santo".
  4. 2 meses es el tiempo que se tarda el actor en ensayar un personaje de teatro.
 
“Nosotros los de la cultura nos enojamos mucho porque el gobierno no nos da presupuesto, pero los científicos van y ganan premios de robótica del otro lado del mundo y nos vale queso a todos y eso es muy injusto”
MÁS DE JOSÉ MARÍA
  • El actor participa en la serie “El Capitán” de Imagen Televisión que cuenta la vida de Carlos Camacho Espíritu creador del parque Africam Safari.
  • En diciembre del año pasado mostró su inconformidad contra la iniciativa de algunos diputados en cambiar el horario de las narcoseries de las 7 a las 12 de la noche.
  • Tavira hizo su debut a los siete años de edad en la obra “Clotilde en su casa” de Jorge Ibargüengoitia.
  • Tuvo una relación con la actriz Ana Claudia Talancón que inició en 2008 durante la filmación de la películaArráncame la vida pero terminó en 2012.
  POR PATRICIA CARRANZA
Temas