Claudia Martín se define como apasionada, necia, amorosa y simpática. Ya cuenta con su primer protagónico en la telenovela Sin tu mirada, producida por Ignacio Sada, cuya historia está basada en Esmeralda, estelarizada por Leticia Calderón.
Ataviada con una blusa azul y leggins negros, Claudia aseguró que, aunque la telenovela original fue hecha en 1997, la nueva (cuya fecha tentativa de estreno es en noviembre) se ha adaptado a los sueños de la mujer actual, por lo que no habrá comparaciones.
“Claro, la historia tiene la misma estructura y la vamos a mantener, pero cada uno de los personajes está renovado a lo que es una novela de 2017. Marina (su personaje) sale por la calle y se encuentra al amor. Es independiente, es aspiracional y no poder ver no condiciona la vida de Marina”, comentó en exclusiva a El Heraldo de México.
https://youtu.be/myy5fc7hTJw
Espera que este proyecto cree conciencia en la sociedad pues, muchas veces, las trabas que encuentran las personas ciegas no están en su discapacidad, sino en su entorno y en el trato de la sociedad.
“Espero que la interacción de Marina con los demás personajes le permita ver a la sociedad que nosotros somos quienes ponemos las limitaciones; y así crear conciencia de cómo podemos ayudar a las personas con alguna discapacidad”, explicó Claudia.
Para este papel, la joven de 28 años se preparó durante tres meses tomando cursos de iniciación para las personas invidentes o con capacidad visual débil, además de convivir con dos mujeres ciegas.
[gallery ids="123027,123029,123031,123033,123035,123037,123041,123043,123045,123047,123049"]
“Tuve la oportunidad de conocer a dos mujeres maravillosas, Martha y Lucero Márquez, con las que conviví en su día a día. Me enseñaron a usar el bastón, el cual tiene su grado de complejidad, ya que se vuelve una extensión de una persona ciega, es como la continuación del brazo”, detalló.
Agregó que cada proyecto es un reto y no importa las horas que esté en el set de grabación, ya que su trabajo es algo que la satisface ciento por ciento.
La actuación fue un accidente del cual no se arrepiente, pues su vocación anterior era la moda.
“Estuve cuatro años en España. Tomé un taller de diseños de vestuario, por eso, cuando llegué a México, entré como diseñadora de vestuario a Televisa. Ahí estuve un año y fue cuando dije: ‘Esto no es lo mío’, y me escapaba a los castings, hasta que me quedé en uno y fue cuando empecé mi carrera en la actuación”, apuntó.
Además de estar agradecida con Televisa, se siente sumamente contenta con el apoyo de sus papás.
“Mis papás siempre me han apoyado. Cuando me fui a Europa. Luego, cuando les dije ‘quiero entrar al área de vestuario y ahora a la actuación’. Eso es lo que les agradezco a ellos, por eso, ahora estoy aquí”.
POR PATRICIA VILLANUEVA
Claudia Martín, logra su primer protagónico en telenovelas
