“Un festival que hable de historias que ocurren en otras latitudes sociales, geográficas y políticas, no sólo lo mainstream“, así describe Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, al Festival Internacional de Fotografía FOTOMÉXICO 2017, que inauguró ayer más de 150 exposiciones que viajaron a México desde Francia, Polonia, Japón, Holanda, Canadá, entre otros países, para presentar lo mejor de este arte visual.
Bajo el lema “Latitudes”, la segunda edición de este evento arrancó con tres exposiciones principales en el Centro de la Imagen, en la Ciudad de México: Resistencia de los cuerpos y Nueva Era, del fotógrafo José Luis Cuevas; Codex 1986-2016, del artista francés Antoine d´Agata; y Continuos. Contiguous y Red Flower, de Diana Thater.
La exposición del fotógrafo José Luis Cuevas es una de las muestras más esperadas, “presenta la latitud de México y habla sobre la resistencia de los cuerpos, con su trabajo no sólo estamos apostando por pensarnos, sino también hacerlo desde ciertas posturas poco visibles de nuestra identidad; personas que apuestan por rituales oscuros o ciertos mesianismos de Latinoamérica”, explicó Schmelz en relación a la serie Nueva Era.
Lee también: Fotógrafo capta mujeres antes, durante y después de un orgasmo
“En el ensayo –inédito– Resistencia de los cuerpos, habla sobre la relación del cuerpo con la máquina. Cuevas retrata al cuerpo del obrero confrontado con su material de trabajo. Esta serie se pregunta qué pasa con el cuerpo en este contexto contemporáneo, es decir, explica cómo la maquina te determina, retrata esa modernidad prometida vista desde su lado más sórdido”.
La parte más bella, en el Museo de Arte Moderno (MAM) es otra de las apuestas, con piezas de Manuel Álvarez Bravo, Héctor García, Francisco Toledo, el brasileño Sebastiao Salgado y Antonio Reynoso, una serie de fotografías que retratan la parte erótica y natural del cuerpo.
Por su parte, en el Museo Amparo, en Puebla, se presenta Estructuras de identidad: Fotografía de la Colección Walther, institución dedicada a investigar, y publicar fotografía en Alemania y EU.
FOTOMÉXICO2017 no persigue una sola línea de temas, “pienso que la mayoría del material presenta lo monstruoso de la humanidad, pero desde un punto de vista estético y a la vez crítico de la sociedad, la idea de Latitudes es amplia, es una propuesta que abre las puertas a la diversidad, no nos quedamos con una sola visión de lo que es bello”, detalló la directora del Centro de la Imagen.
Select your favorite topics to receive news