En Puebla, el virtual gobernador es, de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, de la coalición Morena-PT-PVEM-NA-Fuerza México Puebla, quien obtuvo un millón 578 mil 749 votos, que equivalen al 59.3 por ciento de los votos emitidos.
En segundo lugar quedó Eduardo Rivera Pérez, candidato a gobernador por el PAN-PRI-PRD-PSI, con 879 mil 460 votos, que representan 33.07 por ciento del total de votos, mientras que Fernando Morales Martínez, aspirante de Movimiento Ciudadano registró 115 mil 824 votos, equivalentes a 4.35 por ciento.
Sigue leyendo:
PRD pierde su registro: ¿el partido del Sol Azteca desaparecerá de la política?
Claudia Sheinbaum y Arturo Zaldívar evaluarán la Reforma Judicial en México
La participación ciudadana fue de 64.4 por ciento
Los votos nulos que se obtuvieron fueron 83 mil 874, lo que es 3.1 por ciento, y los sufragios para candidaturas no registradas fueron mil 86, equivalente a .04 por ciento de los 2 millones, 658 mil 993 votos que se emitieron.
La participación ciudadana fue de 64.4 por ciento.

Capital Estatal
La capital poblana fue uno de los 204 municipios que renovaron su presidencia municipal. Esta ciudad la ganó Morena-PT-PVEM-NA-Fuerza México Puebla con José Pepe Chedraui, quien obtuvo 380 mil 5 votos, el 53 por ciento.
En la entidad, Morena y partidos de su coalición gobernarán en 130 municipios.
El PAN y partidos aliados lo harán en 64 municipios. Movimiento Ciudadano encabezará 9 municipios y habrá un presidente municipal independiente.
Congreso Local
Respecto a la elección de los 26 diputados por mayoría relativa para el Congreso del estado, todos estos espacios fueron ganados por la coalición Morena-PT-PVEM-NA-Fuerza México Puebla.
Congreso Federal
Para la próxima legislatura del Senado de la República, Puebla estará representada por Ignacio Mier Velazco (quien aspiró a la gubernatura de esa entidad, pero perdió contra su primo) y Lizeth Sánchez (ex secretaria del Bienestar). También llegará Néstor Camarillo Medina (quien era diputado local).
Serán 16 diputados de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
srgc