RUTA 2024

¿Cuándo será declarada válida la elección presidencial por el Tribunal Electoral?

Primero deberá terminar el cómputo de votos y resolverse las impugnaciones

¿Cuándo será declarada válida la elección presidencial por el Tribunal Electoral?
El Tribunal Electoral será quien formule la declaración de validez de la elección a favor de la candidata que hubiese obtenido la mayoría de votos. Foto: @TEPJF_informa

Tras la jornada electoral del 2 de junio en la que hubo una participación del 61% de la población, comenzó el conteo de los cómputos distritales para los diferentes cargos que se renovaron este año, así como el recuento de votos en cumplimiento con la ley de aquellos candidatos y candidatas que impugnaron los resultados preliminares del INE.

Este año se votó por el cargo de presidencia de la República, 128 cargos a Senadores y 500 cargos para la Cámara de Diputados. Además de gubernaturas estatales, presidencias municipales y diputados locales.

Sigue leyendo:

Elecciones 2024: ¿Qué significa que un candidato impugne un resultado?

¿Cuándo toma posesión el nuevo presidente de México?

¿Cuándo será válida la elección presidencial?

Primero deberá concluir el cómputo de votos en los 300 Consejos Distritales del país, el cual comenzó desde las 8:00 horas del 5 de junio y concluirá el sábado 8 de junio.

Una vez computados los votos, se resolverán las impugnaciones interpuestas, y posteriormente la sala superior del Tribunal Electoral hará el cómputo final de la misma.

A su vez, procederá a formular la declaración de validez de la elección a favor de la candidata que hubiese obtenido la mayoría de votos.

Según el Instituto Nacional Electoral, las elecciones se consideran válidas, definitivas e inatacables, cuatro días después de que los órganos competentes del INE concluyen el cómputo respectivo.

Temas