Ruta 2024

Cómputo distrital reafirma triunfo de Claudia Sheinbaum con 35.9 millones de votos

Estos son más sufragios de los que había registrado el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Cómputo distrital reafirma triunfo de Claudia Sheinbaum con 35.9 millones de votos
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de la República. Foto: Claudia Sheinbaum

Con el 100% de las actas computadas, el cómputo distrital reafirmó el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum Pardo quien alcanzó 35 millones 923 mil 996 votos, esto es, más de 2.5 millones de sufragios superiores al número que había registrado el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Este resultado implica que los tres candidatos que compitieron por la Presidencia de la República subieron sus votos, pero la morenista Claudia Sheinbaum continuó superando a sus contrincantes y mantuvo su amplia ventaja.

Se registra el 100 por ciento de avance en los cómputos distritales de la elección presidencial. Créditos: Especial/ Imagen ilustrativa

Sigue leyendo:

Juan Ramón de la Fuente: "Transición será ordenada y armónica"

Enrique Peña Nieto felicita a Claudia Sheinbaum

Ventaja de Sheinbaum

Con estos resultados se confirma una ventaja de Claudia Sheinbaum con el 59.7% de la votación total, esto es 32.3 puntos por arriba de la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien resultó con 16 millones 502 mil 444 sufragios, lo que significa el 27.4% de la votación total. La diferencia de votos entre las candidatas es de 19.4 millones de votos. 

En tercer lugar queda el candidato por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien logró 6 millones 204 mil 516 sufragios, lo que representa el 10.3 por ciento de la votación.

Incluso en el voto desde el extranjero, Sheinbaum recibió más votos al alcanzar 91 mil 510 sufragios, por 86 mil 518 de Xóchitl Gálvez y 4 mil 434 de Jorge Álvarez Máynez.

En esta elección participaron un total de 60 millones de mexicanos dentro y fuera del país, lo cual representa 61 por ciento de la participación ciudadana que acudió el domingo 2 de junio a las urnas.

Para los demás cargos, el cómputo distrital concluye el día sábado 8 de junio a las 8:00 horas, por lo que en estos días se irá definiendo cuántos votos obtuvieron los partidos políticos para el Senado y San Lázaro.

Temas