Carlos Orvañanos, candidato a alcalde de Cuajimalpa por el PAN, PRI y PRD, enfatizó que su gobierno buscará consolidar una nueva relación con los pueblos originarios.
Lo anterior, "erradicando la discriminación por la que han sido objeto durante años al no dotarles de mejor infraestructura ni los servicios básicos", apuntó.
Sigue leyendo:
Candidatos de Morena, PT y PVEM fomentarán producción agropecuaria en Cuajimalpa
Cuajimalpa: éstas son las propuestas del candidato Gustavo Mendoza para la alcaldía
Agenda en favor de los pueblos originarios
“Nuestro compromiso es claro. Junto con el próximo jefe de gobierno Santiago Taboada vamos a dotar de seguridad a todos los puntos culturales y de tradición que tiene la alcaldía, para que el desarrollo de los pueblos se realice en paz y con las mejores condiciones de infraestructura”.
Como parte de la agenda se contempla el mejoramiento de calles, rehabilitación de iglesias y actualizar los señalamientos viales. Asimismo, para que los pueblos originarios y sus tradiciones cuenten con la promoción necesaria y sean un atractivo más, el candidato dijo que mantendrá una estrecha relación con la Secretaría de Turismo en la Ciudad de México.
“Nuestra gastronomía, artesanía y todos los elementos que nos ofrecen salgan de la Ciudad y sean reconocidos por otras culturas, Cuajimalpa debe estar más visible a nivel internacional”.
Carlos Orvañanos refirió que ha llegado el momento de hacer justicia a los pueblos de Cuajimalpa, “quienes al igual que en otras partes del país con el régimen de López Obrador, han sufrido despojo, racismo y exclusión”.
Asimismo, garantiza blindar sus tradiciones y no permitir que se invadan sus derechos, para ello, se contará con una policía especial que vigile sus derechos y un acompañamiento de autoridades de la CDMX para fortalecer sus tradiciones.